Biography

Gastón de Peralta. Museo de Historia Nacional Castillo de Chapultepec (cc) Wikimedia Commons
Descendiente de Alonso Carrillo de Peralta, segundo condestable de Navarra, de sangre real, e hijo de Antonio de Peralta y Velasco y de Ana du Bosquet, una dama francesa. Entró muy joven a servir al Emperador, que le nombró mayordomo mayor de la Casa Real de Navarra, y años más tarde Felipe II le designó corregidor de Toledo, por entonces sede de la Corte. Después de enviudar de Ana de Velasco, hija bastarda del duque de Frías y pariente del virrey Velasco el Viejo, con la que se había casado en 1534 y tenido descendencia, contrajo segundas nupcias en 1559, en Zaragoza, con Leonor de Mur, dama viuda de origen aragonés-catalán, y fue el primer virrey que llevó a su esposa consigo hasta México durante todo su mandato, habiéndose publicado la lista de pertenencias lujosas que ambos trasladaron a México. En cuestiones de protocolo, frente al tratamiento menor de señoría dado a los anteriores virreyes Mendoza y Velasco, fue el primer gobernante de México al que se dio el trato de excelencia, continuado después para todos los demás. [...]
Sources
Archivo General de Indias (Sevilla), Indiferente General, 415, l. II, fols. 123-127, Reales Instrucciones a Falces, El Escorial, 10 de marzo de 1566; Indiferente General, 1624, Memorial del marqués de Falces sobre las condiciones de México, México, 23 de marzo de 1567; Patronato Real, 211, Ramo 4, Testimonio de una información hecha en el reino de Navarra donde residía la marquesa de Falces, mujer del virrey de Nueva España, como testigo en la causa que se seguía en el Consejo de Indias contra Don Martín Cortés sobre la rebelión, 1566-1575.
Bibliography
M. Orozco y Berra, Noticia histórica de la Conjuración del Marqués del Valle, año de 1565-1568, México, Academia Mexicana de la Historia, 1853, doc. 11, págs. 411-440
M. Rivera Cambas, Los gobernantes de México. Galería de biografías y retratos de Vireyes [sic], Emperadores, Emperadores, Presidentes y otros gobernantes que ha tenido México desde Don Hernando Cortés hasta el C. Benito Juárez, t. I, México, Imprenta de J. M. Aguilar Ortíz, 1872, págs. 241-251
Ch. W. Hackett (ed.), Historical Documents relating to New Mexico, Nueva Vizcaya and Approaches Thereto, to 1773, t. I, Washington, D.C., Carnegie Institution of Washington, 1923-1927, págs. 175- 185
F. del Paso y Troncoso, Epistolario de la Nueva España, t. X, México, Antigua Librería de José Porrúa e Hijos, 1939- 1942, págs. 215-217
V. Riva Palacio, Resumen integral de México a través de los siglos, t. 2. El Virreinato (1521-1808), México, Compañía General de Ediciones, 1968, págs. 214- 218
J. López de Toro, “El ajuar de una virreina”, en Boletín de la Real Academia de la Historia, CLXII (1968), págs. 1-24
Ph. W. Powell y M. L. Powell (eds.), Ward and Peace on the North Mexican Frontier: A Documentary Report, t. I. Crescendo of the Chichimeca War (1551-1585), t. I, Madrid, José Porrúa Turanzas, 1971, págs. 145-162
L. Hanke (ed.), Guía de las fuentes en el Archivo General de Indias para el estudio de la administración virreinal española en México y en el Perú, 1535-1700. El gobierno virreinal en América durante la Casa de Austria, t. I, Köln-Wien, Böhlau Verlag, 1977, págs. 68-69
Los virreyes españoles en América durante el gobierno de la Casa de Austria. México, t. I, Madrid, Editorial Atlas/Biblioteca de Autores Españoles, 1977, págs. 163-185
E. de la Torre Villar y R. Navarro de Anda, Instrucciones y Memorias de los Virreyes Novohispanos, vol. I, México, Editorial Porrúa, 1991, págs. LXIV y 149-155
R. Tateiwa, “La rebelión del Marqués del Valle: un examen del gobierno virreinal en Nueva España en 1566”, en Cuadernos de Investigación del Mundo Latino (Nagoya, Japón), n.º 16 (marzo de 1997), págs. 1-45
I. Arenas Frutos y P. Pérez Zarandieta, “El primer criollismo en la Conspiración de Martín Cortés”, en J. Román Gutiérrez, E. Martínez Ruiz y J. González Rodríguez (coords.), Felipe II y el oficio de Rey: La fragua de un Imperio, Madrid, INAH de México- Universidad de Zacatecas, México-Universidad de Guadalajara, México y Sociedad Estatal para la Conmemoración de los Centenarios de Felipe II y Carlos V, 2001, págs. 305-321
I. Rodríguez Moya, La mirada del virrey. Iconografía del poder en la Nueva España, Castellón, Universitat Jaume I, 2003.
Relation with other characters
Events and locations


1566 16/vii
Son detenidos en Nueva España Martín Cortés y sus hermanos Luis y Martín el Mestizo como lideres de una sublevación en la que Martín Cortés,...

1566 19/xii
Toma de posesión de Gastón de Peralta, marqués de Falces, Virrey de Nueva España.

1567 11/xi
Cesa en su mandato el Virrey marqués de Falces. Los visitadores Luis Carrillo y Alonso Muñoz gobiernan interinamente el Virreinato de Nueva ...