Biografía

Galba. Inventario nº P-Slg AB 3.1394 (cc) Herzog Anton Ulrich-Museum, Braunschweig / Europeana
Servius Sulpicius Galba perteneció a una de las últimas familias de Roma que podían reivindicar fehacientemente una tradición secular desde tiempos republicanos y que parece tener su solar en las tierras de la ciudad de Tarracina, cerca de la cual nació el futuro Emperador en la villa familiar. Fue nieto del pretor e historiador Caius Sulpicius Galba (Suetonio, Galba, 3) e hijo del personaje homónimo que alcanzó el consulado el año 5 a. C. y que ejerció como abogado en Roma. Su madre, Mummia Achaica, era bisnieta de Lucius Mummius, el conquistador de Corinto (Suetonio, Galba, 3). Su padre casó en segundas nupcias con Livia Ocellina, hija de Lucius Livius Ocella, que adoptó al joven Servius Sulpicius Galba, por lo que éste tomaría el nombre de Lucius Livius Ocella Servius Sulpicius Galba, uniendo así la tradición de su propia familia y la de su madre adoptiva. [...]
Bibliografía
P. von Rhoden y H. Dessau, Prosopographia Imperii Romani saec. i, ii, iii (PIR1), Pars III, Berlin, George Reimer, 1898 (Berlin, Walter de Gruyter, 1978²), págs. 284-286, n.º S 723
M. Fluss, “Servius Sulpicius Galba”, en Paulys Realenciclopädie der Classischen Altertums-wissenschaft (RE), vol. IV. A1, Stuttgart, Alfred Druchenmüller, 1931 (2.ª ed., 1970), col. 772-801, n.º 63
J. Gagé, “Vespasien et la mémoire de Galba”, en Revue des Études Anciennes, 54 (1952), págs. 290- 315
M. Raoss, “La rivolta di Vindice ed il successo di Galba”, en Epigraphica, 22 (1960), págs. 37-123
M. McCrum y A. G. Woodhead, Select Documents of the Principates of the Flavian Emperors including the year of revolution A. D. 68-96, Cambridge, University Press, 1961
G. Alföldy, Fasti Hispanienses. Senatorische Reichsbeamte und Offiziere in den spanischen Provinzen des römischen Reiches von Augustus bis Diokletian, Wiesbaden, Franz Steiner Verlag, 1969, pág. 16
L. Petersen, Prosopographia Imperii Romani saec. i, ii, iii. Editio altera. Pars V.1 (PIR²), Berlin, Walter de Gruyter, 1970, pág. 73, n.º L 299, y págs. 80-81, n.º L 305 (Livia Ocellina)
A. García y Bellido, “Nacimiento de la legión VII Gemina”, en Legio VII Gemina, León, Diputación Provincial, 1970, págs. 303- 328
E. Fabricotti, Galba, Roma, L’Erma di Bretschneider, 1976
R. Syme, “Partisans of Galba”, en Historia, 31 (1982), págs. 460-483
B. E. Thomasson, Laterculi praesidum I, Göteborg, Editiones Radii, 1984, col. 35, n.º 1, col. 47, n.º 4, y col. 375, n.º 30
O. Salomies, Adoptive and Polyonymus Nomenclature in the Roman Empire, Helsinki, Societas Scientiarum Fennica, 1992, págs. 31-32, n.º 1
E. W. Haley, “Clunia, Galba and the Events of 68-69”, en Zeitschrift für Papyrologie und Epigraphik, 91 (1992), págs. 159-164
W. Eck, “I Sulpicii Galbae e i Livii Ocellae. Due famiglie senatorie a Terracina”, en Tra Epigrafia, Prosopografia e Archeologia. Scritti scelti, rielaborati ed aggiornati, Roma, Quasar, 1996, págs. 147-154
D. Kienast, Römische Kaisertabelle. Grünzuge einer römischen Kaiserchronologie, Darmstadt, Wissenschaftliche Buchgesellschaft, 1996, págs. 102-104
J. M.ª Blázquez, “El emperador Nerón en Hispania”, en Neronia V. Néron: histoire et légende, Bruxelles, Latomus, 1999, págs. 89-104
J.-M. Roddaz, “Hispania Pacata: l’Empereur et les Espagnes aux deux premiers siècles de l’Empire”, en Hispania terris omnibus felicior. Premesse ed esiti di un processo di integrazione, Pisa, Fondazione Canusio, 2002, págs. 215-216
A. del Castillo, “The Emperor Galba’s assumption of power: some chronological considerations”, en Historia, 51.4 (2002), págs. 449-461
G. Morgan, 69 AD. The year of the four Emperors, Oxford, University Press, 2006.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares


60
Servio Sulpicio Galba, el futuro emperador, es nombrado gobernador de la Hispania Citerior con sede en Tarraco (Tarragona), en...

68
Cayo Julio Vindex, gobernador de la Gallia Lugdunensis (Lugdunum, Lyon), se rebela contra Nerón y ofrece a Servio Sulpicio Galba, gob...

68
Galba obtiene el apoyo de Marco Salvio Otón, gobernador de Lusitania y futuro emperador, así como el de Tito Vinio Rufino, comandante de la ...

68
Obultronio Sabino, gobernador de la Baetica, y su legado Lucio Cornelio Marcello son asesinados por orden de Galba en el marco de la ...

68
El senador romano y cuestor de la provincia Baetica Aulo Cecina Alieno abraza la causa de Galba y se pone en Germania Superior al frente de ...

68
Quintiliano, el orador de Calagurris y miembro del círculo personal de Galba en Tarragona, marcha con este a Roma.

68
Galba crea la legión I Adiutrix con elementos de la marina de guerra; participará en la guerra civil del año 68-69.

68 ix-x
Galba marcha hacia Roma para asumir el trono tras obtener los suficientes respaldos y el apoyo de una parte del ejército.

c. 69 - 70
Abandonan Hispania la legión VI Victrix, una de las fuerzas tradicionales de la guarnición y que había apoyado el levantamiento de Ga...

69 15/i
Galba es asesinado en Roma y Otón se convierte en el nuevo emperador.