Biography

Antonio Caballero y Góngora. Pintado y dibuxado p.r D.n Fran.co Agustin ; Grabado por D.n Man.l Salvador Carmona 1796. PID bdh0000246070 (CC) Biblioteca hispánica Digital. Biblioteca Nacional de España
Nació en Priego (Córdoba) en el seno de una familia hidalga formada por Juan Caballero y Espinar, que había sido escribano, regidor y alcalde del cabildo, y por la cordobesa Ana Antonia de Góngora. Estudió en Granada y a los quince años ganó beca de teólogo en el colegio de San Bartolomé y Santiago el Mayor. Siguió la carrera eclesiástica en el Colegio Imperial de Santa Catalina de la Universidad de Granada, donde se licenció en teología el 3 de julio de 1744. Opositó luego a la Canonjía Lectoral de Cádiz en 1745 y se ordenó presbítero después de morir su padre, el 19 de septiembre de 1750. El 19 de noviembre del mismo año fue nombrado capellán de la capilla de los Reyes Católicos de la catedral granadina. Posteriormente hizo oposiciones a la Lectoral de Toledo y a la de Córdoba, que obtuvo en 1753. Sirvió esta última dignidad durante veintidós años, dejando en ella fama de gran orador y de enorme celo en el ejercicio de la censura eclesiástica. En Córdoba escribió una biografía del poeta granadino Porcel y Salablanca. Fue examinador sinodal y visitador del obispado. [...]
Works
Relación de mando (Turbaco, 20 de febrero de 1789), en E. Posada y P. M.ª Ibáñez, Relaciones de mando. Memorias presentadas por los gobernantes del Nuevo Reino de Granada, Bogotá, Imprenta Nacional, 1910, págs. 197-275.
Bibliography
M. Briceño, Los Comuneros. Historia de la insurrección de 1781, Bogotá, Imprenta de Silvestre y Compañía, 1880
A. B. Cuervo, Colección de documentos inéditos sobre la Geografía e Historia de Colombia, t. IV, Bogotá, 1884
J. M. Groot, Historia Eclesiástica y Civil de la Nueva Granada, escrita sobre documentos auténticos, Bogotá, M. Rivas &
Cía., 1890, 5 vols.
E. Posada y P. M.ª Ibáñez, Los Comuneros, Bogotá, Imprenta Nacional, 1905
D. Mendoza, Expedición Botánica de José Celestino Mutis, Madrid, Librería General de Victoriano Suárez, 1909
E. Restrepo Tirado, Gobernantes del Nuevo Reino de Granada durante el siglo xviii, Buenos Aires, Imprenta de la Universidad, 1934
G. Arciniegas, Los Comuneros, Bogotá, Editorial ABC, 1939
J. F. Gutiérrez, Galán y los Comuneros, Bucaramanga, Imprenta Departamental, 1939
P. E. Cárdenas Acosta, Los Comuneros (Reivindicaciones históricas y juicios críticos documentales justificados), Bogotá, Editorial Minerva, 1945
J. M. Pérez de Ayala, Antonio Caballero y Góngora, Virrey y Arzobispo de Santa Fe (1723-1796), Bogotá, Imprenta Municipal, 1951
J. M. Restrepo Sáenz, Biografías de los mandatarios y ministros de la Real Audiencia (1671 a 1819), Bogotá, Academia Colombiana de Historia, 1952
P. E. Cárdenas Acosta, El movimiento comunal de 1781 en el Nuevo Reino de Granada, Bogotá, Editorial Kelly, 1960, 2 ts.
J. M. Restrepo Posada, Arquidiócesis de Bogotá. Datos biográficos de sus Prelados, vol. I, Bogotá, Academia Colombiana de la Historia, 1963
S. E. Ortiz, Nuevo Reino de Granada. El Virreinato, Bogotá, Historia Extensa de Colombia, 1970
M. Lucena Salmoral, Tres historias testimoniales sobre la revolución comunera. La revolución comunera contada como la vieron un funcionario (español), un religioso (criollo) y un Arzobispo-Virrey (español), Bogotá, 1971
J. L. Phelan, El Pueblo y el Rey. La revolución comunera en Colombia, 1781, Bogotá, Carlos Valencia, 1980
M. Lucena Salmoral, El Memorial de don Salvador Plata, los Comuneros y los movimientos antirreformistas, Bogotá, Instituto Columbiano de Cultura Hispánica, 1982
J. L. Mora Mérida, “Ideario reformador de un cordobés ilustrado: El Arzobispo y Virrey don Antonio Caballero y Góngora”, en IV Jornadas de Andalucía y América, Sevilla, 1985
P. Martín Ferrero (ed.), Simposium CCL Aniversario Nacimiento de Joseph Celestino Mutis, Cádiz, Diputación Provincial, 1986
J. Aranda Doncel, Antonio Caballero y Góngora: Arzobispo de Santa Fe de Bogotá. Obispo de Córdoba, Córdoba, Instituto Caro y Cuervo, 1989
T. Gómez y Gómez, Vida y obra de don Antonio Caballero y Góngora, Córdoba, Consejería de Cultura, 1989
M.ª P. San Pío Aladrén (ed. científica), Mutis and the Royal Botanical Expedition of the Nuevo Reyno de Granada, Bogotá, Villegas Editores, 1992, 2 vols.
M. Frías, Tras el Dorado vegetal: José Celestino Mutis y la Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada. 1783-1808, Sevilla, Diputación Provincial, 1994
P. Collar del Castillo, Catálogo del fondo documental José Celestino Mutis del Real Jardín Botánico, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1995.
Relation with other characters
Events and locations


1781 20/x
Tras llegar a un principio de acuerdo, el virrey Flórez firma el indulto para los comuneros de Nueva Granada. El decreto concede algunas reb...

1782 1/iv
Juan de Torrezal Díaz de la Pimienta toma posesión de su cargo como virrey de Nueva Granada. Sustituye a Manuel Antonio Flórez, quien el año...

1784 12/ix
Echa a andar la Sociedad de Amigos del País de Nueva Granada, fundada poco antes en Mompox bajo la protección del virrey Caballero y Góngora...

1789 8/i
Habiendo renunciado voluntariamente Caballero y Góngora, toma posesión como virrey de Nueva Granada Francisco Gil y Lemos, que ocupa dicho c...