Biography
No se tiene noticia del año de su nacimiento, pero puede colegirse que, criado en la casa del rey Alfonso y habiendo alcanzado, durante el reinado del conquistador de Toledo y tras la desaparición de Raimundo de Borgoña, el título de conde de Galicia, habría de ser niño o mozo en la década de los setenta o en la de los ochenta del siglo XI; así pues, no parece desacertado proponer los últimos años del segundo tercio de la centuria como el tiempo más probable de su venida al mundo. Se conoce, en cambio, con precisión el año de su muerte. Por documento fechado el 3 de mayo de 1126, la condesa Mayor Rodríguez, segunda esposa del noble gallego, hizo donación al monasterio de Sahagún de una heredad en Valdunquillo, por el alma de su marido, con quien, según se indica en las dos versiones que se conservan de este texto, había disfrutado de larga felicidad en esta vida. Se explican bien el recuerdo y la añoranza de la viuda, porque no hacía mucho de la muerte del conde; los dos, Pedro y Mayor, cedían, el 2 de marzo de ese mismo año, al cenobio de San Salvador de Pedroso los derechos que les correspondían en la iglesia de San Saturnino. Murió, pues, el conde de Traba en 1126, probablemente en el mes de abril. [...]
Bibliography
A. López Ferreiro, Don Alfonso VII, rey de Galicia, y su ayo el conde de Traba, Santiago de Compostela, Seminario Conciliar, 1885
Anónima, Historia Compostelana, o sea, Hechos de D. Diego Gelmírez, primer Arzobispo de Santiago, trad. de fray Manuel Suárez, intr. y notas de fray José Campelo, Santiago de Compostela, Ediciones Porto, 1950
E. Portela y M.ª C. Pallares, “Aristocracia y sistema de parentesco en la Galicia de los siglos centrales de la Edad Media: el grupo de los Traba”, en Hispania, 53 (1993), págs. 823-840
S. Barton, The aristocracy in twelfth-century León and Castile, Cambrige, Cambridge University Press, 1997
M. Torres Sevilla-Quiñones de León, Linajes nobiliarios en León y Castilla (siglos ixxiii), Valladolid, Consejería de Educación y Cultura, 1999.
Relation with other characters
Events and locations


1109
Creación de dos partidos. El del conde de Traba Pedro Froílaz, que apoya la coronación de Alfonso Raimúndez como rey de Galicia, y el de los...

1110
Alfonso I llega con su ejército a Galicia. Muy bien recibido en Lugo, llega al castillo de Monterroso, donde le salen al encuentro los parti...

1111 xii
Urraca consigue movilizar tropas gallegas al mando de Gelmírez y del conde de Traba para hacer frente a los planes de su marido; a finales d...

1112
Teresa de Portugal, aliada con el conde de Traba, sugiere la candidatura de su hijo Alfonso Enríquez al trono castellano-leonés.

1113
Gelmírez organiza un ejército para luchar contra el Batallador, al mando del conde de Traba. Las huestes se apoderan de Burgos. Alfon...

1116
Diego Gelmírez y el conde de Traba expresan su voluntad de entronizar a Alfonso Raimúndez como Rey de Galicia.

1117 vi
Urraca es sitiada y vejada por los burgueses de Santiago. La unión de las tropas de Urraca, Alfonso Raimúndez, Gelmírez y el conde de Traba ...

1120 vii
Urraca hace prisionero al arzobispo Gelmírez y confisca su señorío. El arzobispo es liberado por el conde de Traba y Alfonso Raimúndez, que ...

1121
Alianza entre Teresa de Portugal y el conde de Traba. Esta alianza daba a la condesa el dominio del valle del Miño, entre Orense y Tuy.

1123
Alianza de Urraca, Alfonso Raimúndez y Diego Gelmírez contra el conde de Traba en Galicia, apoyado por Teresa de Portugal. Urraca gobernará ...