Biography
Nació en el seno de la familia castellana de los Castro, que a lo largo del siglo XII se consolidó como una de las más poderosas de la nobleza del reino y que supo multiplicar su poder en el período de separación de León y Castilla, sirviendo alternativamente a los monarcas de ambos reinos. Su padre, Fernando Rodríguez de Castro, se vio envuelto en las luchas que siguieron a la muerte de Sancho III de Castilla, pero supo convertir su expulsión a León (1160) en fuente de fortalecimiento, pues abandonó a su primera esposa Constanza, miembro de los Lara, para casarse con Estefanía Alfonso, hija natural de Alfonso VII y, por tanto, hermanastra de Fernando II; así, sin dejar de ser un poderoso personaje en Castilla, terminó constituyendo un rico patrimonio territorial en el reino de León.
Al igual que muchos otros jóvenes aristócratas de la época, Pedro Fernández inició su carrera política aún en vida de su padre, ejerciendo como gobernador en algunas villas castellanas, principalmente Castrojeriz, solar del linaje, pero también Palenzuela, Carrión o Dueñas. Y al igual que aquél, desde su juventud mantuvo constantes relaciones con la Corte leonesa, que frecuentaba aún en vida de su tío el rey Fernando II. [...]
Bibliography
J. González, Alfonso IX, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), 1944, 2 vols.
El reino de Castilla en época de Alfonso VIII, Madrid, CSIC, 1960, 3 vols.
J. García Pelegrín, Studien zum Hochadel der Königreiche Leon und Kastilien im Hochmittelalter, Münster, Aschendorff, 1991
V. A. Álvarez Palenzuela, “La nobleza del reino de León en la Alta Edad Media”, en El reino de León en la Alta Edad Media, vol. VII, León, Centro de Estudios e Investigación San Isidoro, 1995, págs. 149-329
S. Barton, The aristocracy in twelfth-century León and Castile, Cambridge, 1997
M. Torres Sevilla, Linajes nobiliarios en el reino de León: parentesco, poder y mentalidad (siglos IX-XIII), Valladolid, Junta de Castilla y León, 1999.
Relation with other characters
Events and locations
