Biography
Conde de Ribagorza (1322-1358), Ampurias (1325-1341) y Prades (1341-1358). Octavo hijo de Jaime II y Blanca de Anjou (Nápoles), destacó por su cultura y por sus aficiones literarias y artísticas. Gozó de gran prestigio en la Corte romana y de él dijo el cronista Ramon Muntaner que era “molt gracias e savi senyor, e molt soptil, dels pus soptils del mon”. Para Jesús Ernest Martínez Ferrando Pedro sería el hijo preferido de Jaime II. En 1319 su hermano mayor renunció a los derechos de primogenitura al entrar en religión, por lo cual fue declarado heredero su hermano Alfonso. Su padre le invistió con el condado de Ribagorza y las baronías valencianas de Gandía y Pego, en 1322. Poco después, cuando su hermano Alfonso (futuro rey Alfonso IV) marchó a la expedición de Cerdeña (1323), intentó inútilmente que su padre le nombrara eventual sucesor de éste (que, no obstante, ya tenía un heredero, el futuro rey Pedro IV el Ceremonioso), en previsión de que muriera durante la conquista de la isla. Pero esta maniobra no empañó las relaciones del infante con su padre y su hermano. Prueba de ello, en 1325, Jaime II le dio el condado de Ampurias y le envió de embajador a Roma para negociar la remisión del censo de Cerdeña. Durante la campaña de Cerdeña, Pedro ejerció provisionalmente y con acierto como procurador general de los Reinos. En 1325 Jaime II, a ruegos de su nuera Teresa d’Entença, esposa de Alfonso, y de la reina Elisenda de Montcada, en las Cortes de Zaragoza declaró heredero de la Corona, en caso de morir Alfonso, al hijo primogénito de éste, el futuro Pedro IV el Ceremonioso. El Rey compensó a Pedro con el condado de Ampurias, que luego éste canjearía con su hermano menor, Ramón Berenguer, por el condado de las Montañas de Prades. También se le encomendó localizar en Valencia al infante Jaime, que había dejado los hábitos religiosos. En Les Fonts del Perelló fundó un hospital, de donde surgió la futura población de L’Hospitalet de l’Infant. [...]
Bibliography
J. E. Martínez Ferrando, Jaime II de Aragón. Su vida familiar, 2 vols., Barcelona, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1948
J. E. Martínez Ferrando, Els fills de Jaume II, Barcelona, Barcelona, Aymà, 1950
R. Oliver Bertrand, “Un capítulo de la política matrimonial de los Papas: Juan XXII se opone al enlace del Infante don Pedro, conde de Ribagorza y de Ampurias con doña Constanza, Reina de Chipre (1325-1331)”, en Cuadernos de Historia de España, 18 (1952), págs. 71-129
R. Tasis, La vida del rei en Pere III, Barcelona, Aedos, 1954
R. Oliver Bertrand, Jaime II o el seny català. Alfons el Benigne, Barcelona, Aedos, 1956
R. d’Abadal i de Vinyals, J. Reglá Campistol y L. Suárez Fernández, España cristiana. Crisis de la Reconquista. Luchas civiles, en R. Menéndez Pidal (dir.), Historia de España, Madrid, Espasa Calpe, 1966
F. Soldevila, Les quatre grans cròniques, Barcelona, Selecta, 1971
A. Rubió i Lluch, Documents per a la història de la cultura catalana medieval, 2 vols., Barcelona, Institut d’Estudis Catalans, 2000.
Relation with other characters
Events and locations
