Biography
Hijo de Manuel Pedregal y Cañedo, ministro de Gracia y Justicia con Pi y Margall y de Hacienda con Castelar. José Manuel Pedregal apenas disfrutó de su ciudad natal, pues, cuando tenía un año de edad, su padre decidió instalarse en Madrid, adonde se trasladó toda la familia. Realizó sus primeros estudios en la Institución Libre de Enseñanza, fundada por varios catedráticos (Azcárate, Salmerón, Labra, etc.), separados de sus cátedras por su admiración por las ideas vanguardistas, de la que su padre fue también fundador y entusiasta colaborador. Más tarde estudió Derecho en este mismo centro, doctorándose en la Universidad Central (1894). El ambiente familiar pesó de gran manera en la formación del carácter del joven Pedregal que, en los primeros años de su carrera, se mantuvo muy unido a la Institución Libre de Enseñanza. [...]
Works
La prerrogativa regia y la reforma constitucional, discurso de ingreso en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, Madrid, Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, 1919
L. V. Paret (est. histórico, estadístico y crít.), El Estado y el Banco de España: política fiduciaria y participación en los beneficios, pról. de ~, Madrid, Librería General de Victoriano Suárez, 1921.
Bibliography
M. Sánchez de los Santos, Las Cortes. Las de 1907, Madrid, Est. Tipográfico de Antonio Marzo, 1908
R. Pérez Delgado, Antonio Maura, Madrid, Tebas, 1974
M. García Venero, Melquíades Álvarez. Historia de un Liberal, Madrid, Tebas, 1974
B. Díaz Nosty, La Comuna Asturiana. Revolución de octubre de 1934, Bilbao, Zero, 1975
A. L. Oliveros, Asturias en el Resurgimiento español (Apuntes históricos y bibliográficos), Gijón, Silverio Cañada, 1989
A. Rull Sabater, Diccionario sucinto de Ministros de Hacienda (s. XIX-XX), Madrid, Instituto de Estudios Fiscales, 1991
F. Friera Suárez, Ramón Pérez de Ayala, testigo de su tiempo, Gijón, Fundación Alvargonzález, 1997
M. Azaña, Diarios 1932-1933, “Los cuadernos robados”, Barcelona, Grijalbo-Mondadori, 1997
J. M. Cuenca Toribio y S. Miranda García, El poder y sus hombres. ¿Por quiénes hemos sido gobernados los españoles? (1705-1998), Madrid, Actas, 1998
Conde de Romanones, Notas de una vida, Madrid, Marcial Pons, 1999
G. Maura Gamazo y M. Fernández Almagro, Por qué cayó Alfonso XIII, Madrid, Alderabán, 1999.
Relation with other characters
Events and locations
