Biography
Hijo de un profesor de Medicina de la Universidad de Valencia, estudió Derecho en la de Granada al trasladarse su familia a Málaga. Recién licenciado, se estableció en la capital malagueña, donde ejerció la abogacía con fortuna y se significó en los círculos literarios y científicos por sus ideas liberales. Orador notable, fue jefe del Partido Demócrata malagueño desde mediados de la década de 1860 y protagonista destacado de la Revolución Gloriosa. Formó parte de la Junta Revolucionaria provincial malagueña, constituida provisionalmente el 21 de septiembre de 1868, que fue la primera de España en utilizar el grito de “¡Abajo los Borbones!”, y presidió la Junta definitiva, elegida por sufragio universal, desde el 3 al 22 de octubre, siendo también nombrado vicepresidente de la Diputación Provincial. [...]
Works
Dictamen evacuando la consulta formulada por los señores D. Antonio Jiménez, D. Manuel Souvirón y D. Laureano Castillo en nombre y por encargo del Excmo. Señor D. Manuel Domingo Larios, marqués de Larios, sobre el alcance de ciertas resoluciones judiciales dictadas en las actuaciones practicadas para el nombramiento de curador ejemplar dado a D. Martín Larios y validez de los poderes que dicho señor otorgue, delegando en terceras personas la administración de sus bienes particulares y la representación de su gestión en la sociedad mercantil Hijos de M. Larios, de Málaga, Málaga, Imprenta del Correo de Andalucía, 1889.
Bibliography
Los diputados pintados por sus hechos. Colección de estudios biográficos sobre los elegidos por el sufragio universal en las Constituyentes de 1869, t. II, Madrid, R. Labajos y Cía., 1869-1870, págs. 467-468
F. Cañamaque, Los oradores de 1869, Madrid, Librería de Simón y Osler, 1879, págs. 351- 356
A. M. Segovia, Figuras y figurones, t. VII, Madrid, Imprenta de Figuras y Figurones, 2.ª ed., 1881, págs. 101-121
E. Rodríguez-Solís, Historia del Partido Republicano español, t. II, Madrid, Imprenta de Fernando Cao y Domingo del Val, 1893, pág. 598
A. M. Calero, “Los cantonales de Málaga y Granada”, en Sociedad, Política y Cultura en la España de los siglos xix y xx, Madrid, Edicusa, 1973, págs. 81-90
F. Arcas Cubero, El republicanismo malagueño durante la Restauración (1875-1923), Córdoba, Ayuntamiento, 1985
M. Morales Muñoz, El republicanismo malagueño en el siglo xix, Málaga, Memoria del Presente, 1999.
Relation with other characters
Events and locations
