Biografía
Ricahembra castellana, hija del infante don Alfonso, conocido como Alfonso de Molina, y Mafalda González, que heredó estos señoríos de su padre, Gonzalo Pérez. Blanca quedó pronto huérfana de madre, por lo que el infante se hizo cargo del gobierno de sus dominios.
Poco más se sabe de su juventud, salvo que se acordó su matrimonio con Alfonso Fernández el Niño, hijo natural de Alfonso X, quien debió intervenir en el concierto de estas nupcias. Alfonso sustituyó a su suegro como tenente de Valduerna en octubre 1259, por lo que no es aventurado suponer que el enlace se efectuara en torno a este año, aunque ni su esposa ni él le reclamaron Molina y Mesa, que el infante conservó hasta su muerte. Fue entonces, en 1272, cuando la descendiente de Mafalda confirmó e implementó el fuero de su villa y señorío, sin que su marido demostrara especial interés por aquellas tierras. Al menos así se deduce de su continuada ausencia, pues Alfonso permaneció en Andalucía, donde se ocupó durante los años sesenta de varios repartimientos de tierras y a principios de la década siguiente atendió la defensa de la Frontera, la alcaidía de Sevilla y la rebelión nobiliaria. [...]
Bibliografía
L. de Salazar y Castro, Historia Genealógica de la Casa de Lara, Madrid, Imprenta Real por Mateos de Llanos y Guzmán, 1696
Crónicas de los reyes de Castilla, ed. C. Rosell, Madrid, 1875 (Biblioteca de Autores Españoles, 68)
M. Gaibrois de Ballesteros, Historia del reinado de Sancho IV de Castilla, Madrid, M. Rivadeneyra, 1922
J. Zurita, Anales de la Corona de Aragón, ed. A. Ubieto Arteta y M. D. Pérez Soler, Valencia, Institución Fernando el Católico, 1967 (ed. de A. Canellas López, Zaragoza, 1970). S. de Moxó y Ortiz de Villajos, “De la nobleza vieja a la nobleza nueva”, en Cuadernos de Historia, 3 (1969), págs. 1-210
A. Sánchez de Mora, “Nuño González de Lara, “el más poderoso omne que sennor ouiese e más honrado de Espanna”, en Historia. Instituciones, Documentos, Homenaje al Prof. Manuel González Jiménez, n.º 31 (2004), págs. 631-643
B. Vázquez Campos, Los adelantados mayores de la frontera de Andalucía (siglos xiii-xiv), Sevilla, Diputación Provincial de Sevilla, 2006.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
