Biography
Isabel de Osorio fue una dama de la Corte perteneciente al linaje de una de las familias más ilustres castellanas del siglo XVI. Sus antepasados entroncaban con las casas de Cartagena, de Rojas y de Osorio.
Su padre, Pedro de Cartagena y Leiva, señor de Olmillos, era descendiente de una casa fundada por su abuelo Pedro de Cartagena, quien hacia mediados del siglo XV, obtuvo un mayorazgo para su casa y sus dotes de guerrero y reputación le llevaron a ser regidor de la ciudad de Burgos. Su madre, María, pertenecía a la familia de los Rojas y Osorio, los miembros de este último linaje habían ocupado importantes puestos dentro de la jerarquía eclesiástica de la ciudad burgalesa desde mediados del siglo XV. Esta vinculación de los Cartagena y los Osorio al gobierno civil y eclesiástico de la ciudad castellana hizo que el matrimonio entre Pedro y María, celebrado en torno a los años 1512-1515, convirtiese a la familia de Isabel de Osorio en una de las más poderosas e influyentes de la ciudad de Burgos durante este período. Aunque una de las hijas del matrimonio, María, adoptó el apellido Rojas, Isabel mantuvo el de su tío Luis de Osorio, con quien vivió en Burgos desde la muerte de sus padres. [...]
Sources
Biblioteca Nacional de España (Madrid), R/39170 (12), Memorial aiustado del pleito que el Abad, Monjes, y Convento de San Pedro e Cardeña, Orden de San Benito [...] con doña Isabel de Ossorio en su rebeldía desde el año 1559, fols. 1-60; R/39170 (13), Por la marquesa de San Felices, hija, y heredera única, con beneficio de inventario, de doña Beatriz de Osorio de Velasco, que lo fue en la misma forma de doña Isabel Osorio su hermana, fols. 1-22; R/39170 (14), Memorial del hecho del pleito, que doña Antonia de Navarra Ossorio, señora de Saldañuela, Marquesa [...] con doña Beatriz Ossorio de Velasco [...] heredera con beneficio de inventario de doña Isabel Ossorio de Velasco su hermana [...], fols. 1-47.
Bibliography
L. Cabrera de Córdoba, Filipe Segundo rey de España, por Luis Sánchez, 1619
G. Orange, Apologie ou défense de Guillaume de Nassau, Prince D’Orange, Amberes, Chez J. van Esse, 1828
T. López Mata, “La Dama de Saldañuela”, en Boletín de la Institución Fernán González, 140 (1957), págs. 630-671
G. Bleiberg (dir.), Diccionario de Historia de España, vol. III, Barcelona, Alianza Editorial, 1981
A. C. Ibáñez Pérez, “La historia y el arte en el Palacio de Saldañuela”, en Palacio de Saldañuela, Burgos, Caja de Burgos, Área de Cultura Obra Social, 1995, págs. 9-39
M. Fernández Álvarez, Felipe II y su tiempo, Madrid, Espasa Calpe, 1998
J. A. Vaca de Osma, Carlos I y Felipe II, frente a frente: Glorias, Mitos y Fracasos de dos grandes reinados, Madrid, Rialp, 1998
G. Parker, Felipe II. La biografía definitiva, Barcelona, Planeta, 2010
A. Villacorta Baños, Las cuatro esposas de Felipe II, Madrid, Ediciones Rialp, 2011.
Relation with other characters
Events and locations
