Biography
A la hora de examinar el pensamiento reformista cubano de la primera mitad del siglo XIX, la crítica se ha centrado sobre todo en los escritores de La Habana y de Matanzas, entre los que se destaca Domingo del Monte. Betancourt Cisneros (originario de Camagüey) es uno de los escritores reformistas más controversiales de la periferia cubana.
Sus padres se llamaron Diego Antonio de Betancourt y Aróstegy y María Loreto Cisneros y Betancourt, matrimonio endogámico originario de La Laguna (Tenerife). Realizó estudios en Camagüey hasta 1822. Ese año fue enviado a Estados Unidos para completar su educación. Se estableció en Filadelfia y allí trabajó en una casa de comercio. Hizo relaciones con figuras sudamericanas y cubanas, sobre todo con José Antonio Saco y José de la Luz, de los que se separó para predicar la necesidad de combatir el dominio español en la isla de Cuba por medio de las armas. Desde 1822 comenzó su propaganda antiespañola. [...]
Works
Cuestión de utilidad del ferrocarril de Nuevitas a Puerto Príncipe, Puerto Príncipe, 1845
Algunas observaciones á “La Crónica” de New York, New York, Imprenta de La Verdad, 1848
Ideas sobre la incorporación de Cuba en los Estados Unidos, en contraposición a las que ha publicado D. José Antonio Saco, New York, 1849
con J. S. Thrasher, Addresses delivered at the celebration of the third anniversary of the martyrs for Cuban freedom, New Orleans, Printed by Sherman, Wharton, 1854
Cartas a Saco, pról. de H. Parets, La Habana, 1937
Escenas cotidianas “Gaspar Betancourt Cisneros y las escenas cotidianas”, F. de Córdova (ed.), La Habana, Ministerio de Educación, 1950
Cartas del Lugareño, F. de Córdova (ed.), La Habana, Ministerio de Educación, 1951.
Bibliography
J. R. Betancourt, “Gaspar de Betancourt y Cisneros (El Lugareño)”, y M. de la Cruz, “Gaspar Betancourt Cisneros, El Lugareño. Apuntes biográficos”, en Revista de Cuba, 4 y 19 (1878 y 1894), págs. 561-566 y 258-276, respect.
M. I. Mesa Rodríguez, “Gaspar Betancourt Cisneros, El Lugareño”, en Revista Bimestre Cubana (RC), 39-2 (marzo-abril de 1937), págs. 424-453
F. de Córdova, Gaspar Betancourt Cisneros. El Lugareño, La Habana, 1938 (col. Biografías cubanas, vol. VI)
L. Martínez, “El Lugareño, Gaspar Betancourt Cisneros”, en El Lugareño y otros próceres, Camagüey, Ayuntamiento, 1944
J. J. Remos y Rubio, Historia de la Literatura Cubana, t. II, La Habana, Cárdenas y Compañía, 1945
R. Esténger, “El Lugareño”, en RC, 24 (enero-junio de 1949), págs. 260-283
J. A. Fernández de Castro, Esquema Histórico de las letras en Cuba (1548-1902), La Habana, Departamento de Intercambio Cultural de la Universidad de La Habana, 1949
R. Lazo, “El Lugareño y la literatura cubana”, en RC, 26 (enero-junio de 1950), págs. 45-51
F. Pichardo Moya, “Semblanza de Gaspar Betancourt Cisneros (seguido de una discusión sobre el tema)”, en Cuadernos de la Universidad del Aire del Circuito CMQ, 3, 45 (17 de noviembre de 1952), págs. 193-210
E. Entralgo, Doctrina del progreso + revolución mecánica = El Lugareño (disertación dicha en el salón de actos de la Sociedad Económica de Amigos del País en la noche del viernes 8 de agosto de 1952, al recibirse el donativo de un retrato al óleo del prócer, La Habana, Imprenta de la Universidad, 1956
J. J. Remos y Rubio, Proceso Histórico de las Letras Cubanas, Madrid, Ediciones Guadarrama, 1958
R. Lazo, La Literatura Cubana, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 1965
VV. AA., Diccionario de la Literatura Cubana, vol. I, La Habana, Instituto de Literatura y Lingüística de la Academia de Ciencias de Cuba-Editorial Letras Cubanas, 1980
E. López Oto, “Betancourt Cisneros, Gaspar”, en G. Bleiberg (dir.), Diccionario de Historia de España, t. I, Madrid, Alianza Editorial, 1981, págs. 516-517
S. Bueno (ed.), Costumbristas Cubanos del Siglo XIX, Biblioteca Ayacucho, 1985
M. de Paz Sánchez, “El Lugareño contra la esclavocracia: Las cartas de Gaspar Betancourt y Cisneros (1803-1866)”, en Revista de Indias (Madrid), vol. LVIII, n.º 214 (1998), págs. 617-636
“Un reformador social cubano del siglo XIX: Gaspar Betancourt Cisneros, El Lugareño”, en Anuario de Estudios Atlánticos, 50, 2 (2004), págs. 1035-1067
J. Gomáriz, “Esclavitud, blanqueamiento y modernidad periférica en Cuba: Gaspar Betancourt Cisneros El Lugareño”, en América Sin Nombre, 19 (2014), págs. 73-81.
Relation with other characters
Events and locations
