Biography
Hijo de Edmundo Tomás O’Ryan, intendente de los Ejércitos nacionales en la provincia de Toledo en 1819, consejero y director de Hacienda Pública (Rentas Cesantes), individuo de la Junta de Aduanas y caballero de la Orden de Carlos III, natural de Thurles (Irlanda), y de María Soledad Vázquez, natural de Lugo.
Estudió Matemáticas con Francisco Travesedo y Dibujo con Vicente López. El 18 de mayo de 1838 su padre solicitó su entrada en el Cuerpo de Ingenieros, en cuya Academia fue admitido el 26 de octubre de 1838, obteniendo el grado de subteniente del Regimiento Provincial de Compostela el 5 de septiembre de 1838. Tras terminar sus estudios en 1842 fue promovido a teniente de ingenieros, disfrutando, por antigüedad de 22 de marzo de 1840, del empleo de teniente de milicias provinciales. El 23 de noviembre de 1842 fue destinado al Ejército de Cataluña, donde actuó como habilitado de las compañías. Tras obtener el puesto de teniente ayudante del 2.º batallón del Regimiento de Ingenieros el 19 de enero de 1843, obtuvo el grado de capitán de Infantería el 24 de septiembre, y un año después fue enviado a la División Expedicionaria de África, pasando a la plaza de Ceuta con cuatro compañías de su cuerpo para formar parte de la expedición proyectada al imperio de Marruecos. Pero al frustrarse la empresa, pasó a incorporarse al resto del Regimiento acantonado en Guadalajara. [...]
Works
con F. Coello y Quesada y P. Madoz, Atlas de España y sus posesiones de ultramar. Diccionario geográficoestadístico- histórico. Posesiones de América: Isla de Cuba, Madrid, Camilo Alabern, Leroux, Bacot, 1851-1853
J. Wrumb, Tratado de arquitectura militar, trad. de ~, Madrid, 1856
con A. Villalón, Memoria sobre el viaje militar a la Crimea, presentada por los Oficiales del Cuerpo de Ingenieros nombrados en 1855, para seguir a estudiar las operaciones de la guerra entre Rusia y las potencias occidentales, Francia e Inglaterra, auxiliando a la Turquía, Madrid, Imprenta del Memorial de Ingenieros, 1858, págs. 234-242
Biografía del Sr. D. Antonio Rodríguez y Martínez, general de Brigada del Ejército francés, por un antiguo oficial del Cuerpo de Ingenieros, Madrid, Memorial de Ingenieros, 1876
Fuerza de voluntad y notabilidades modernas, 1877
Guerra de Oriente (1854 a 1856): Conferencias, Madrid, Memorial de Ingenieros, 1886
A. de Boguslawstri, Consecuencias tácticas deducidas de la guerra de 1870-71, trad. de ~, Madrid, Imprenta del Memorial de Ingenieros, 1890
La campaña de 1859, preludio de los acontecimientos de 1866, 1870 y 1871. Traducido del alemán por Tomás O’Ryan y Andrés Villalón, Madrid, Memorial de Artillería, 1898
La luz como material de guerra, s. f. (ms. de 20 págs. en el Archivo Genera Militar, Segovia, exp. personal, carp. 9)
Manual del pontonero, s. f.
Memoria sobre la organización de la Escuela teórico-experimental regimental de Ingenieros de Montpellier, s. f.
Descripción de varios hornos de cal y fogatas pedreras, s. f.
Descripción de las letrinas de hiero, usadas en los cuarteles y hospitales militares en Austria, s. f.
Apuntes y consideraciones sobre la guerra francoalemana [por un oficial general ruso], trad. de ~, s. f.
Rüstow, Guerra de Italia en 1859, trad. de ~, s. f.
Barón de Scholl, Determinación de la forma más conveniente de la sección transversal para las galerías de mina, trad. de ~, s. f.
Barón de Seddler, La infantería, la caballería y la artillería alemanas, trad. de ~, s. f.
Barón Mauricio de Sellón, De la defensa nacional en Inglaterra, trad. de ~, s. f.
Cardena de Wideru, Guerra turco-rusa de 1877 a 78, hasta la toma de Plewua, trad. de ~, s. f.
Instrucción del zapador, trad. de ~, s. f.
Instrucción para construir hornos de campaña de 178 raciones en hornada, trad. de ~, s. f.
Sources
Archivo General Militar (Segovia), exp. 1838; Archivo Histórico Nacional, Estado, Carlos III, exps. 662 y 2325; Archivo del Ministerio de Asuntos Exteriores, Condecoraciones, caja 178.
Bibliography
J. M. Cuenca Toribio y S. Miranda García, El poder y sus hombres. ¿Por quiénes hemos sido gobernados los españoles? (1705-1998), Madrid, Actas, 1998.
Relation with other characters
Events and locations
