Biography
A los dieciséis años, al comienzo de la guerra carlista, se puso bajo las órdenes del coronel Eraso. Formó parte de la expedición de Guergué a Cataluña. Su acción valiente en Orgañá le valió el ascenso a teniente. La misma zona sería testigo de otros encuentros, como el de Perutillo (Lérida), el 28 de febrero de 1836, por cuya acción se le concedió la cruz de San Fernando de 1ª clase. Por su comportamiento en el Bruch, el 15 de marzo de 1836, donde fue hecho prisionero el batallón de Oporto, se le dio el empleo de capitán.
En Casbás (Huesca) cayó prisionero y estuvo a punto de ser fusilado. Canjeado por otros prisioneros, se le destinó al 12° batallón de Navarra, con el que partió nuevamente hacia Cataluña. Fue herido en el ataque de Huesca y tras su recuperación se le encomendó el mando de la compañía de granaderos, pero con tan mala suerte que otra vez fue herido en la batalla de Villar de los Navarros (Zaragoza), el 24 de agosto de 1837, por lo que se le concedió el grado de teniente coronel. [...]
Works
Breve reseña de la vida militar de don José Lerga escrita por él mismo, Pamplona, 1892.
Sources
Gaceta de Madrid; Hemeroteca Nacional; Escalafones del Arma de Infantería; Archivo General Militar de Segovia, expediente personal, L-690.
Bibliography
J. L. Isabel Sánchez, Caballeros de la Real y Militar Orden de San Fernando. Infantería, t. II, Madrid, Ministerio de Defensa, 2001.
Relation with other characters
Events and locations
