Biography
Manchego por nacimiento y por ser el único cardenal con este origen y toledano por su formación y porque allí acabó sus días siendo primado. En su carrera eclesiástica recorrió buena parte del escalafón. Tuvo una buena formación intelectual, gracias a la ayuda de su paisano, el deán de Toledo, Lorenzo Hernández Alba. Ordenado sacerdote en 1836, se doctoró en Teología (1840) con sobresaliente y obtuvo un curato con muy buena calificación. Realizó sus estudios en los años finales del reinado de Fernando VII y primeros de las regencias, años de la exclaustración, desamortización de Mendizábal y matanza de frailes. No eran años fáciles y tampoco lo fueron los siguientes a su ordenación. Tras la muerte del cardenal Inguanzo, se opuso a que ocupase la sede primada Pedro González Vallejo, no aceptado por Roma y, a su muerte, su vicario Golfanguer. Perseguido, debió esconderse hasta que se presentó a la autoridad en Madrid. Le desterraron a San Sebastián y de allí huyó a Francia. [...]
Works
Manual del Seminarista, Madrid, Imp. de Mariano Díaz, 1848
Carta del presbítero Antolín Monescillo al Sr. Marqués de Valdegamas, Madrid, Imp. de Mariano Díaz, 1849
Catecismo sobre la unidad religiosa, Madrid, 1855 (2.ª ed. Logroño, 1864)
Devocionario Mozárabe, Madrid, Imp. de José de Cea, 1856
Filosofía de los niños o reglas filosófico- cristianas puestas al alcance de los niños, Madrid, 1856
Colección de escritos pastorales, Colección de Circulares y Conducta del obispo de Jaén durante el Gobierno Provisional, Jaén, 1868
Colección de Sermones, Jaén, 1868-1874
Meditaciones piadosas en honor de la Santísima Virgen, Madrid, 1871
Pensamientos del obispo de Jaén sobre el carácter de los errores modernos, Jaén, Rubio, 1873
Jesucristo, Maestro Divino de las naciones, Madrid, Imprenta de Policarpo López, 1876 (2.ª ed. Madrid, 1879)
El Camino, la Verdad y la Vida. Comentario piadoso a la Imitación de Cristo, Madrid, Imprenta de Policarpo López, 1876 (2.ª ed. Madrid, 1879)
Rafael y Tobías: cuadros morales y políticos, Valencia, Imp. de la Viuda de Ayeldi, 1878
La Ilustración de los niños, Valencia, 1882
Documentos y Escritos Doctrinales del Excmo. Sr. Cardenal [...], Toledo, Menor Hermanos, 1896-1905, 7 ts. (aparecen individualizados en R. M.ª Sanz de Diego, Medio siglo de relaciones Iglesia-Estado: el Cardenal Antolín Monescillo y Viso [1811-1897], Madrid, Universidad Pontificia de Comillas, 1979).
Bibliography
[L. Carbonero y Sol], Biografía del Excmo. Sr. D. Antolín Monescillo y Viso, Cardenal de la Santa Iglesia Romana, Arzobispo de Toledo, Primado de España, Madrid, Rivadeneyra, 1895
Homenaje literario que en honor a la memoria del Emmo. Sr. Cardenal Arzobispo de Toledo Dr. D. Antolín Monescillo y Viso y para conmemorar el Primer Centenario de su nacimiento se ha celebrado en Corral de Calatrava, 3 de septiembre de 1911, Ciudad Real, 1911
B. Villazán Adánez, “Ensayo biográfico del Cardenal Monescillo [...]”, en Cuadernos de Estudios Manchegos, 12 (1962)
J. Martín Tejedor, “Monescillo y Viso, Antolín”, en Q. Aldea Vaquero, T. Marín Martínez y J. Vives Gatell (eds.), Diccionario de Historia Eclesiástica de España, t. III, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto Enrique Flórez, 1973, págs. 1721-1723
R. M.ª Sanz de Diego, Medio siglo de relaciones Iglesia-Estado: el Cardenal Antolín Monescillo y Viso (1811-1897), Madrid, Universidad Pontificia de Comillas, 1979
Antolín Monescillo y Viso (1811-1897), Cardenal de La Mancha, Actas del I Congreso de Historia de Castilla-La Mancha, IX, Ciudad Real, 1985, págs. 255-261
E. Sáinz Ripa, “Antolín Monescillo y Viso, obispo de Calahorra (1861-1865). Antecedentes doctrinales político-religiosos”, en Berceo, n.º 116-117 (1989), págs. 129-142
R. M.ª Sanz de Diego, “Monescillo y Viso, Antolín (1811-18097)”, en M. Artola (dir.), Enciclopedia de Historia de España, t. IV, Madrid, Alianza Editorial, 1991, págs. 581-582
F. Alía Miranda y A. de Juan García (coords.), Centenario del Cardenal Monescillo (1897-1997), Cuenca, Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 1997, 2 vols.
Relation with other characters
Events and locations
