Biography
Sus padres fueron León de Orendain y Guilisasti, natural de Usurbil (1 de marzo de 1654), procurador síndico general en 1684, regidor en 1688 y diputado en Segura en 1691, y Ana María de Azpilicueta y Muniain, nacida en Murvarte de Reta (16 de diciembre de 1650). En esa localidad se casaron, el 11 de abril de 1682.
Inició su carrera administrativa como paje de José de Grimaldo, a quien sirvió, sucesivamente, en la Secretaría del Consejo de Indias, en la Tesorería Mayor de Guerra, y en la Secretaría del Despacho de Guerra y Hacienda. En 1714 fue nombrado secretario de la Junta para el conocimiento y dirección de las rentas reales de Indias, con retención de su plaza en la citada Secretaría del Despacho. El 22 de febrero de 1715 fue promovido a oficial tercero de la Secretaría del Despacho de Estado. El 24 de julio de 1719 pasó al Consejo de Indias en calidad de oficial de la Secretaría del Perú. El 15 de diciembre del mismo año regresó a su plaza en la Primera Secretaría, donde, siguiendo los ascensos ordinarios, llegó a oficial mayor primero. Desempeñaba ese puesto cuando, el 10 de enero de 1724, fue nombrado secretario del Despacho de Estado en sustitución de Grimaldo, que pasó a San Ildefonso como secretario personal de Felipe V. [...]
Bibliography
A. Prado y Rozas, Reglas para oficiales de secretarías y catálogo de los secretarios del Despacho y del Consejo de Estado que ha habido desde los señores Reyes Católicos hasta el presente, junto con las plantas dadas a las secretarías, Madrid, Oficina de Antonio Marín, 1755
W. Coxe, España bajo el reinado de la Casa de Borbón. Desde 1700 en que subió al trono Felipe V hasta la muerte de Carlos III acaecida en 1788, trad. y notas de J. de Salas Quiroga, Madrid, Est. Tipográfico de D. F. de P. Mellado, 1846-1847, 4 vols.
A. Baudrillart, Philippe V et la Cour de France, Paris, Firmin-Didot, 1890-1904, 5 vols.
A. Danvila, El reinado relámpago, Luis I y Luisa Isabel de Orleans, 1707-1742, Madrid, Espasa Calpe, 1952
G. Bernard, “Liste des Secrétaires d’etat espagnols de l’avénement des Bourbons jusqu’en 1808”, en Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, LXII, 2 (1956), págs. 387-394
C. Fernández Espeso y J. Martínez Cardos, Primera Secretaría de Estado. Ministerio de Estado. Disposiciones orgánicas (1705-1936), Madrid, Ministerio de Asuntos Exteriores, 1972
J. A. Escudero, Los Secretarios de Estado y del Despacho, 1474-1724), Madrid, Instituto de Estudios Administrativos, 1976 (2.ª ed.), 4 vols.
Los orígenes del Consejo de Ministros, Madrid, Editora Nacional, 1979, 2 vols.
V. Cadenas y Vicent, Caballeros de la Orden de Santiago que efectuaron sus pruebas de ingreso durante el siglo xviii, t. II, Madrid, Hidalguía, 1977
F. Barrios, El Consejo de Estado de la Monarquía española, 1521-1812, Madrid, Consejo de Estado, 1984
J. Lynch, El siglo xviii, Barcelona, Crítica, 1991
P. Voltes, Felipe V fundador de la España contemporánea, Madrid, Espasa Calpe, 1991
B. Badorrey, Los orígenes del Ministerio de Asuntos Exteriores (1714-1808), Madrid, Ministerio de Asuntos Exteriores, 1999.
Relation with other characters
Events and locations


1724 14/i
Juan Bautista de Orendain y Azpilicueta sustituye a José Grimaldo como secretario de Estado, ya que este último se queda al servicio de Feli...

1726 1/x
Juan Bautista de Orendain y Azpilicueta, marqués de la Paz, sustituye al destituido Juan Bautista de Grimaldo como secretario de Estado, car...

1726 12/xii
El secretario de Estado Juan Bautista de Orendain, presenta al embajador inglés Stanhope la declaración de guerra de España a Gran Bretaña. ...

1734 21/xi
José Patiño recibe el nombramiento de primer secretario de Estado en sustitución de Juan Bautista de Orendain. Este cargo significa la consa...