Biography
Nació en el seno de una familia acomodada perteneciente al linaje árabe de los awsíes anṣaríes. Parece que se quedó huérfano de padre antes de cumplir los quince años. Consta que tuvo al menos un hermano. De sus cinco hijos se conoce el nombre de dos: Abū ‘Abd Allāh Muḥammad, que debió de ser el primogénito, y Abū l-Qāsim Aḥmad.
La primera mitad de su vida transcurrió en la decadencia del gobierno almohade, mientras que pasó la segunda bajo dominio meriní. Sus biógrafos indican que creció y se desarrolló en un ambiente que favoreció su formación, tanto en la vertiente científica como en la humana. Sus estudios transcurrieron en importantes ciudades del Norte de África (Marrakech, Safi, Rabat-Salé, Fez y Ceuta), con una breve estancia en Algeciras. Su preparación debió de ser muy completa, si tomamos en consideración la larga lista de maestros suyos que aparecen documentados en fuentes posteriores, algunos de los cuales poseían una relevante categoría científica. De sus maestros cabe destacar a Abū l-Ḥasan ‘Alī b. Muḥammad b. ‘Alī al-Fajjār al-Ru‘aynī, de quien fue un fiel adepto y su mayor transmisor. En las nóminas de maestros y compañeros consta un elevado número de andalusíes asentados en Marrakech, con los que tuvo mucho trato a lo largo de su vida. Esta circunstancia debió de impulsar su interés por la península ibérica, fruto del cual nació el Ḏayl. [...]
Works
Kitāb al-Ḏayl wa-l-takmila li-Kitābay al-Mawṣūl wa-l-Ṣila, vol. I, ed. de M.
Bencherifa, Beirut, Dār al-ṯaqāfa, s.f., 2 vols.; vol. IV, ed. de I. ‘Abbās,
Beirut, Dār al-ṯaqāfa, 1964; vol. V, ed. de I. ‘Abbās, Beirut, Dār al-ṯaqāfa,
1965, 2 vols.; vol. VI, ed. de I. ‘Abbās, Beirut, Dār al-ṯaqāfa, 1973; vol.
VIII, ed. de M. Bencherifa, Rabat, Akadīmiyyat al-Mamlaka al-Magribiyya, 1984,
2 vols.
Sources
F. Pons Boigues, Los historiadores y geógrafos arábigo-españoles, Madrid, Tip. de S. Francisco de Sales, 1898, pág. 414
Ibn Ibrāhīm, Al-I‘lām bi-man ḥalla Marrākuš wa-Agmāt min al-a‘lām, III, Fez, Al-Maṭba‘a al-Ŷadīda, 1937, págs. 240-243
Ibn Sūda, Dalīl mu’arrij al-Mag̲rib al-aqṣà, Tetuán, Al-Maṭba‘a al-Ḥassāniyya, 1950, nº 846
I. ‘Abbās, “Introducción”, en Ḏayl, IV, alif-fā’, op. cit.
M. Bencherifa, “Introducción”, en Ḏayl, VIII-1, op. cit. págs. 3-136
G. Deverdun, “Ibn ‘Abd al-Malik al-Marrākushī”, Encyclopaedia of Islam2, III, Leiden-Londres, Brill - Luzac, 1986, págs. 696-69
A. M. Carballeira, “La introducción de Ibn ‘Abd al-Malik al-Marrākušī a su Al-Ḏayl wa-l-Takmila”, en M. L. Ávila y M. Fierro (eds.), Estudios Onomástico-Biográficos de al-Andalus (“Biografías almohades”), vol. X-2, Madrid-Granada, CSIC, 2000, págs. 195-222
R. El Hour, “Ibn ‘Abd al-Malik al-Marrākušī, Abū ‘Abd Allāh”, en J. Lirola Delgado y J. M. Puerta Vílchez (dirs.), Enciclopedia de al-Andalus. Diccionario de autores y obras andalusíes, I, Sevilla-Granada, Fundación El Legado Andalusí, 2002, págs. 297-300 (nº 152)
B. Villuendas Sabaté, “Ibn ‘Abd al-Malik al-Marrākušī, Abū ‘Abd Allāh (padre)”, en J. Lirola Delgado y J. M. Puerta Vílchez (eds.), Biblioteca de al-Andalus, 1/1, Almería, Fundación Ibn Tufayl, 2004, págs. 592-601
Relation with other characters
Events and locations
