Biography
Hijo natural del primer marqués de Waterford, entró en 1785 a servir en el ejército británico. Su vida militar le llevaría a relacionarse frecuentemente con los intereses españoles. Tomó parte en la operación combinada anglo-española para la defensa de Tolón (septiembre-octubre de 1793), en la campaña de Egipto (1801), en la India (1801-1803), donde ascendió a brigadier, y en la fallida expedición contra Buenos Aires en 1806. Posteriormente fue enviado a Madeira como gobernador, siendo ascendido al empleo de mayor general. Allí aprendió nociones de portugués, que le fueron de utilidad posteriormente. Era hombre de gran fortaleza y fuerte carácter. Había perdido un ojo en 1786 en un accidente de caza.
En 1808 fue enviado a Lisboa con Wellington y tomó parte en la subsiguiente campaña y retirada del cuerpo de ejército del general Moore en el invierno de 1808-1809. Participó en la batalla de Elviña (16 de enero de 1809) y, tras la evacuación de los británicos de La Coruña, fue enviado de nuevo a Lisboa, esta vez para reorganizar e instruir al Ejército portugués. Ascendido a mariscal el 2 de marzo de 1809 y nombrado comandante en jefe del Ejército portugués por el príncipe regente, combatió con su recién organizada fuerza en la batalla de Busaco (27 de septiembre de 1810) derrotando a los franceses. Durante los meses siguientes continuó la instrucción de las brigadas portuguesas, cosechando quejas de los propios portugueses por la dureza de los métodos empleados. En la primavera de 1811 penetró en España, al frente de las tropas anglolusas, para cercar Badajoz. Expulsó a los franceses de Campomayor el 24 de marzo. Debido a la presión de la regencia española, y particularmente del general Castaños, se vio obligado a unirse a las fuerzas españolas de los ejércitos 4.º y 5.º y presentar batalla a los franceses en La Albuera (16 de mayo de 1811), donde ostentó el mando aliado, consiguiendo que el enemigo se retirara del campo de batalla, pero a costa de elevadas bajas propias. Wellington, no contento con su actuación y temeroso de que pudiera rivalizar con él, le reintegró a las labores de instructor y administrador en Portugal. En ese mismo año fue ascendido al empleo de capitán general del Ejército español. [...]
Bibliography
P. Chamorro Martín y Baquerizo, Estado mayor general del Ejército español, Madrid, Imprenta de Tomás Fortanet, 1851, págs. 107-110, 4 vols.
D. Chandler, Dictionary of the Napoleonic wars, New York, Simon & Schuster, 1993
Relation with other characters
Events and locations
