Biografía
El 31 de julio de 1772 ingresaba como cadete en el Regimiento de las Reales Guardias Españolas, con cuya unidad asistió al sitio de Gibraltar, donde recibió su bautizo de fuego. En marzo del siguiente año, ascendía a alférez en el mismo Regimiento.
Promovido, con fecha 27 de diciembre de 1787, a segundo teniente, en 1789 el rey disponía que pasara a México como capitán agregado al Regimiento de Dragones de Nueva España. Desde ese año hasta el de 1825 en que murió, vivió en esas tierras de Hispanoamérica. [...]
Bibliografía
J. O. Moncada Maya, Ingenieros Militares en Nueva España. Inventario de su Labor Científica y Espacial. Siglos XVI-XVIII, México D.F., Universidad Autónoma de México, 1993
E. Trabulse et al., Una visión científica y artística de la ciudad de México: el plano de la capital virreinal, 1793-1807 de Diego García Conde, México D.F., Centro de Estudios de Historia de México, 2002
M.ª del C. León García, “Reconocimiento territorial y obra cartográfica de los ingenieros militares en Nueva España. Segunda mitad del siglo XVIII”, en Scripta Nova, Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales, vol. X, 218 (2006)
C. Laorden Ramos, Obra Civil en Ultramar del Real Cuerpo de Ingenieros, Madrid, Ministerio de Defensa, 2008, 2 vols.
S. Novo, Los paseos de la ciudad de México, México D.F., Fondo de Cultura Económica, 2012
J. O. Moncada Maya e I. Escamilla Herrera, “Diego García Conde, un militar español en la transición al México Independiente”, en Revista de Indias, vol. 76, 267 (2016), págs. 449-480.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
