Biography
Aunque irlandés de origen, cuando nació ya era español de pleno derecho, pues su padre, Ambrosio O’Higgins, tenía por aquel entonces una dilatada carrera al servicio de España como militar y posteriormente virrey del Perú, lo que le valdría el título de marqués de Osorno. La primera infancia de Bernardo O’Higgins transcurrió en el Colegio de las Misiones de Chillán, al cargo de los franciscanos, aprovechando que en aquel momento su padre era gobernador de Chile. Posteriormente se trasladó al Colegio de San Carlos, de Lima, donde continuó su formación antes de partir a España en 1791. Inmediatamente, y siguiendo los deseos de su familia, se le trasladó a Inglaterra, donde fue matriculado en la Academia de Richmond, en Londres, sede donde concurrían los jóvenes aristócratas ingleses.
En Londres tuvo sus primeros contactos con personajes importantes como Francisco Miranda, maestro de sus primeras ideas políticas y antiguo discípulo de Jorge Washington; el duque de Portland, ministro de Asuntos Exteriores británico, o Rufus King, plenipotenciario de los Estados Unidos de Norteamérica. Aunque aprendió mucho de estos contactos, su situación económica era muy mala, lo que le obligó a partir rumbo a España en 1799. Una vez llegado a Cádiz trató infructuosamente de ingresar en el Ejército, por lo que decidió regresar a Chile. El 3 de abril de 1800 se embarcó definitivamente en la fragata Confianza rumbo a América, aunque apenas había recorrido unas millas, cuando fue apresada por los ingleses, a la sazón en guerra con España, y conducida a Gibraltar, donde Bernardo fue despojado de sus pocas pertenencias. [...]
Sources
Archivo General de Indias (Sevilla), Estado, 103, n. 102; Diversos, 5, a. 1817, r. 1.
Bibliography
C. Albano, Memoria del Excmo. Señor don Bernardo O’Higgins, Capitán General de la República de Chile, Montevideo, 1848
D. Barros Arana, Historia General de Chile, Santiago de Chile, Rafael Jover Editor, 1884-1902, 16 vols.
E. de la Cruz, Epistolario de Bernardo O’Higgins. Gran Mariscal del Perú, 1798-1823, Santiago de Chile, Imprenta Universitaria, 1916
B. Vicuña Mackenna, El general San Martín en Europa, Lima, Compañía de Impresiones y Publicidad, 1942
C. Galván Moreno, El libertado de Chile O’Higgins, Buenos Aires, Editorial Claridad, 1942
R. Hernández Cornejo, ’Higgins y Carrera en la batalla de Rancagua, 1 y 2 de octubre de 1814, Valparaíso, Imprenta La Unión, 1944
J. Zamudio, Fuentes bibliográficas para el estudio de la vida y la época de Bernardo O’Higgins, Santiago de Chile, Imprenta El Esfuerzo, 1946
B. Mitre, Historia de San Martín y de la Emancipación sudamericana, Buenos Aires, Ediciones Peuser, 1952
O. C. Stoetzer, El pensamiento político en la América española durante el período de la Emancipación (1789-1825), Madrid, Instituto de Estudios Políticos, 1966
L. Ornstein, “Revelaciones sobre la batalla de Chacabuco”, en Revista de la Junta de Estudios Históricos de Mendoza, n.º 7 (1972)
J. Eyzaguirre, ’Higgins, Santiago de Chile, Santiago de Chile, Talleres Gráficos, 1974
O. Millas, Bernardo O’Higgins sigue participando hoy en las luchas sociales, Moscú, 1978
A. Egea López, El pensamiento filosófico y político de Francisco Miranda, Caracas, Academia Nacional de la Historia, 1983
V. Razuvaev, Bernardo O’Higgins: conspirador, general, estadista, Moscú, Progreso, 1989
L. Díaz-Trechuelo, Bolívar, Miranda, O’Higgins, San Martín. Cuatro vidas cruzadas, Madrid, Ediciones Encuentro, 1999.
Relation with other characters
Events and locations


1814 3/v
Por el Tratado de Lircay (Talca, Chile), los dirigentes de la insurrección independentista chilena, Francisco de la Lastra, Bernardo O’Higgi...

1814 2/x
Los realistas del Perú derrotan a O’Higgins en la batalla de Rancagua, ciudad al sur de Santiago, y reconquistan Chile.

1817 18/i
José de San Martín parte al mando del Ejército de los Andes desde Mendoza en dirección a Chile, acompañado del dirigente independentista chi...

1818 5/iv
En la batalla de Maipú o Maipo (en los aledaños de Santiago de Chile) San Martín y O’Higgins vencen a las tropas realistas que manda el gene...