Biography
Ingresó en la Academia de Ingenieros de Guadalajara en septiembre de 1863, saliendo de la misma como teniente, con fecha 16 de agosto de 1867. Fue su primer destino el 2º Regimiento del Arma (creado en 1860), y en 1874 ascendía a capitán del Cuerpo por antigüedad, con destino al recién creado 3.er Regimiento de Ingenieros, el Regimiento Montado. En 1874 en plena Tercera Guerra Carlista se crearon nuevas especialidades del Cuerpo. Estas se agrupaban en un Regimiento (el número tres) que con carácter de Cuerpo Montado constaba de un primer Batallón con cuatro compañías de Pontoneros, y otro segundo con dos de Telégrafos (eléctricos y ópticos) y dos de Ferrocarriles.
Con anterioridad, en 1873, se creaba una compañía de telégrafos en cada uno de los cuatro regimientos de Ingenieros existentes, aunque esto, momentáneamente, no pasó de la teoría. En efecto, las compañías de Zapadores debían transformarse en unidades de telegrafía, pero en realidad siguieron actuando durante casi toda la guerra como zapadores. Así, la Compañía, que se encontraba fortificando Portugalete, al convertirse en compañía de telégrafos, siguió con su anterior cometido. Esta situación se reproducía con la de telégrafos, mandada por el capitán de Ingenieros, Manuel Bringas, a quien se encomendó la fortificación de Larraga (Navarra). [...]
Works
“Ligera descripción del puente de barcas construido en Orio”, en Memorial de Ingenieros del Ejército, 29 (1874)
Tratado de telegrafía con aplicación a Servicios Militares, Madrid, Imp. Del Memorial de Ingenieros, 1884
Sources
Archivo General Militar de Segovia (AGMS.). Exps. Pers.
Bibliography
Estados (Escalillas) del Cuerpo de Ingenieros, 1868-1884
Índice Analítico del Memorial de Ingenieros (1843-1920), Madrid, 1921
[Redacción], “Necrología”, en Revista quincenal del Memorial de Ingenieros, (abril de 1883), pág. 55
J. López Muiños, Algunos aspectos técnicos de la Ingeniería Militar española y el Cuerpo Técnico, Madrid, Ministerio de Defensa, 1993
J. Carrillo de Albornoz y Galbeño, Abriendo Camino. Historia
del Arma de Ingenieros, Madrid, Imprenta Grafoffset, 1997
Relation with other characters
Events and locations
