Biography
La mujer que se convertiría en la fiel esposa y principal apoyo del conde-duque de Olivares, Gaspar de Guzmán y Pimentel, valido del rey Felipe IV, había nacido en 1584. Inés de Zúñiga y Velasco era hija del V conde de Monterrey, Gaspar de Zúñiga y Acevedo, virrey de Nueva España y del Perú, y de Inés de Velasco y Aragón. Por vía materna, Inés era bisnieta de Juan Alonso de Guzmán, duque de Medina Sidonia y hermano del I conde de Olivares, Pedro de Guzmán, abuelo de su futuro esposo y primo –por línea paterna– Gaspar de Guzmán. Este enlace, celebrado en 1607, formaba parte de una doble unión que completaban su hermano, el futuro VI conde de Monterrey, Manuel de Acevedo y Zúñiga, y una de las hermanas de Olivares, Leonor de Guzmán. Tras contraer matrimonio, los jóvenes esposos residieron el señorío sevillano del conde hasta que en 1615 se trasladaron junto a su hija nacida en 1609, María de Guzmán, a la Corte para que Olivares desempeñase el oficio de gentilhombre de cámara del entonces príncipe y futuro monarca Felipe IV. [...]
Sources
J. A. Martínez, Epítome de las Historias de la Gran Casa de Guzmán, Madrid, 1638, Biblioteca Nacional de España (BNE), Mss. 2.256; J. Pellicer de Ossau y Tovar, Avisos históricos que comprenden las noticias y sucesos más particulares ocurridos en nuestra Monarquía desde 7 de enero de 1642 a 25 de octubre de 1644, BNE, Mss. 7693; Archivo General de Palacio, Madrid (AGP), Sección Reinados, Felipe IV, leg. 8, caja 1; AGP, Sección Histórica, Principado de Asturias, caja 113, exp. 8; Archivo Histórico Nacional (AHN), Estado, libro 869, fol. 232, Carta del conde-duque de Olivares a Antonio Carnero, 25 de abril de 1644; Archivio di Stato di Firenze (ASF), Mediceo del Principato (MdP), filza 4252; ASF, MdP, filza 4967, Carta de Octavio Pucci, 26 de enero de 1643; Carta de Averardo de Medici a Curzio da Picchena, Madrid, 2 de abril de 1624; Archivio di Stato di Modena (ASMo), Carteggio Ambasciatori, Spagna, Busta 53, s.f. Guidi al duque de Módena, 20 de mayo de 1643.
Bibliography
Á. González Palencia, Noticias de Madrid, 1621-1627, Madrid, 1642
G. Marañón, El conde-duque de Olivares (la pasión de mandar), Madrid, Espasa-Calpe, 1952 [1936]
M. Santiago Rodríguez, “Cartas del Conde-duque de Olivares escritas después de su caída”, en Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, 76, 2 (julio – diciembre de 1973), págs. 323-404
J. Simón Díaz, “La estancia del cardenal legado Francesco Barberini en Madrid el año 1626ˮ, en Anales del Instituto de Estudios Madrileños, 17 (1980)
J. Elliott, El Conde-Duque de Olivares. El político en una época de decadencia, Barcelona, Crítica, 1990 [1986]
G. Gastón de Torquemada, Gaçeta y Nuevas de la Corte de España desde el año 1600 en adelante, Madrid, Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía, 1991
A. Domínguez Ortiz, Historia de la caída del Conde-Duque de Olivares (manuscrito del siglo XVII), Málaga, Algazara, 1992
M. C. dal Pozzo, El diario del viaje a España del cardenal Francesco Barberini, A. Anselmi (ed.), A. Minguito Palomares (trad.), Aranjuez (Madrid), Doce Calles, 2004
C. Sanz Ayán, “Felipe IV y el teatroˮ, en J. Alcalá-Zamora y Queipo de Llano (dir.), Felipe IV: el hombre y el reinado, Madrid, Real Academia de la Historia - Centro de Estudios Europa Hispánica, 2005; O. Filippini, La conscienza del Re. Juan de santo Tomás, confessore di Filippo IV di Spagna (1643-1644), Firenze, Leo S. Olschki, 2006
L. Salas Almela, Medina Sidonia: el poder de la aristocracia, 1580-1670, Madrid, Marcial Pons, 2008
M. C. de Carlos Varona, “Giving birth at the Habsburg court, visual and material cultureˮ, en A. Cruz y M. G. Stampino, Early Modern Habsburg Women. Transnational Contexts, Cultural Conflicts, Dynastic Continuities, Farnham, Ashgate, 2013
A. Franganillo Álvarez, “The education of an heir to the throne: Isabel of Borbón and her influence on Prince Baltasar Carlos”, en G. Coodlige (ed.), The Formation of the Child in Early Modern Spain, Farnham, Ashgate, 2014
S. Martínez Hernández, “Antes qye S.M. se canse de ser Rey’. Los Grandes de España frente al valimiento de don Luis de Haro (1642-1648)ˮ, en M. Aglietti, A. Franganillo Álvarez y J. A. López Anguita (eds.), Élites e reti di potere. Strategie d’integrazione nell’Europa di età moderna, Pisa, Pisa University Press, 2016
A. Franganillo Álvarez, “María de Guzmán: la heredera del conde duque de Olivares en la Corte de Felipe IVˮ, en Reales Sitios (en prensa).
Relation with other characters
Events and locations
