Biografía
Nació en Madrid a finales de 1596 o a principios de 1597, tercer hijo de Francisco Ribalta y de Inés Pelayo.
Fue un artista precoz y de gran talento, formado desde muy joven junto a su padre, el pintor más importante e influyente de la escuela valenciana del primer cuarto del siglo XVII. Juan creció muy cerca del maestro, porque su madre falleció tempranamente, en 1601, tres años después de establecerse la familia en la ciudad del Turia. [...]
Obras
Los preparativos para la Crucifixión, Monasterio de San Miguel de los Reyes, Valencia, 1615
La Crucifixión y la Adoración de los pastores, predela del retablo de la Capilla del Rosario parroquia de la Asunción, Torrente (Valencia), 1616
Cuatro Evangelistas, Museo del Prado, Madrid
Adoración de los Pastores, Museo de Bellas Artes, Bilbao
San Jerónimo, Museo Nacional de Arte de Cataluña, Barcelona, 1618
San Juan, Museo del Prado, Madrid
Presentación de la Virgen.
Bibliografía
A. Palomino, El parnaso español pintoresco laureado, Madrid, 1715 (Madrid, Alianza, 1986, págs. 142-144)
A. Ponz, Viaje de España, t. IV, Madrid, Ibarra, 1772-1794, carta VII, párrafo 7 (a propósito de la cita incluida en el texto)
M. A. Orellana, Biografía pictórica valentina, Valencia, 1800 (Valencia, Ayuntamiento, 1967), págs. 99-135
J. A. Ceán Bermúdez, Diccionario histórico de los más ilustres profesores de las Bellas Artes en España, t. IV, Madrid, Ibarra, 1800, págs. 179-182
J. Martínez, Discursos practicables del nobilísimo arte de la pintura, Madrid, Manuel Tello, 1866, págs. 151-153
E. Tormo, “La educación artística de Ribalta padre fue en Castilla y no en Italia”, en Revista de Crítica. Hispanoamericana, II (1916), págs. 19-38 y 61-88
L. Tramoyeres, “Los pintores Francisco y Juan Ribalta”, en Archivo de Arte Valenciano, 3 (1917), págs. 93-107
D. F. Darby, Francisco Ribalta and his School, Cambridge, Harvard University Press, 1938, págs. 136-145
D. M. Kowal, Ribalta y los ribaltescos: la evolución del estilo barroco en Valencia, Valencia, Diputación, 1985, págs. 109-118
F. Benito Doménech (comisario), Los Ribalta y la pintura valenciana de su tiempo, Madrid, Museo Nacional del Prado, 1987, págs. 214-247.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
