Biography
Nórax es el héroe fundador epónimo de Nora (Cerdeña), mito conocido a través de diversas noticias de la antigüedad, que explicaría el origen ibérico y tartesio de la población sarda.
El historiador griego Pausanias, del siglo II de la era, en su conocida obra Periégesis del Hélade o Viaje por Grecia (X, 17, 5), narra que “los Iberos cruzaron a Cerdeña a las órdenes de Nórax como jefe de la expedición y fundador de la ciudad de Nora. Recuerdan que ésta fue la primera ciudad de la isla y cuentan que este Nórax era hijo de Hermes y de Eritía (Eritheia), la hija de Gerión”. A su vez, Cayo Julio Solino, historiador que vivió en la segunda mitad del siglo III de la Era, en su obra Collectanea o De mirabilibus mundi (4, 1) recoge cómo “no vale la pena decir que Sardo fue engendrado por Hércules y Nórax por Mercurio, y que habiendo llegado a esos límites, uno desde Iberia y el otro desde Tartessos en Hispania, de Sardo se dio nombre a la tierra y de Nórax, a la población fortificada de Nora” (Sardus Hercule, Norax Mercurio procreati cum alter a Libya, alter ab usque Tartesso Hispaniae in hosce fines permeavissent, a Sardo terrae, a Norace Norae oppido nomen datum). [...]
Bibliography
Eustathio, 560
Pausanias, Periégesis, X,17,5
Escolio de Dionisio Tracio, 458
Esteban de Bizancio, Ethniká, “Erýtheia”
C. J. Solino, Collectanea Rerum Memorabilium, IV,1864
W. Smith (ed.), “Norax”, en Dictionary of Greek and Roman antiquities, Boston, C. Little &
J. Brown, 1870, pág. 1209
Stoll, s.v. “Norax”, en W. H. Roscher, Ausfürliches Lexikon der griechischen und Lateinichen Mythologie III,1, Leizig, G.B. Tebner, 1908, col. 455
R. Hauslink, “Norax”, en Real-Encyclopädie der classischen Altertumswissenschaft XVII,1, Stuttgart, 1936, col. 924-925
E. Jiménez Navarro, “Norax”, Diccionario del Mundo Clásico II, Barcelona, Labor, pág. 1180
S. Bagellas, “Norax”, en Fonti Classiche e Sardegna (Catálogo de exposición, Lanusei, 29.XII.1998), Sassari, 1998, págs. 24-26.
Relation with other characters
Events and locations
