Biography
Vizconde de Castellbó y barón de Castellvell de Rosanes (1381-1398), y conde de Foix y de Bigorra, vizconde de Bearn, Marsán, Garbardá y Lautrec y señor de Andorra y Donnezan (1391-1398), hijo del vizconde Roger Bernardo IV de Castellbó y de Gueralda de Navalhas.
Sucedió a su padre en el vizcondado de Castellbó y la baronía de Castellvell en 1381, y a su tío segundo Gastón III Febus en los condados de Foix y de Bigorra, los vizcondados de Bearn, Marsán, Garbardá y Lautrec y los señoríos de Andorra y Donnezan, en 1391, con lo cual consiguió reunir en su persona la totalidad del patrimonio de la casa de Foix, dividido a la muerte de su bisabuelo, Gastón I, en 1315. Casó el 24 de marzo de 1392 en Barcelona con Juana de Aragón, hija del rey Juan I y de su primera esposa Mata de Armagnac. Aunque Juana era una mujer enfermiza y quizá deficiente mental (a su muerte, en 1407, su tío el rey Martín I dijo de ella que “finà així com si fos un albat”), el enlace sirvió para que, a la muerte de Juan I sin hijos varones (19 de mayo de 1396), Mateo se convirtiera en defensor de los derechos de su mujer a la Corona, para lo cual invocaba los capítulos matrimoniales de Juan I y Mata de Armagnac, según los cuales, en caso de morir el Rey sin hijos varones, le habría de suceder la hija mayor. Pero los poderosos presentes en las instituciones de gobierno de Cataluña no tomaron en consideración los derechos de las hijas de Juan I, y reconocieron como Rey a su hermano, el infante Martín. Aragoneses y valencianos hicieron lo mismo pero con matices y algunas exigencias. De hecho, el testamento de Juan I no abonaba las pretensiones de su yerno, y el testamento de Pedro IV el Ceremonioso y la tradición habían establecido, además, que el orden a la sucesión al trono habría de ser por vía masculina. Mateo no se resignó a ello, tomó el título de rey de Aragón, y, con la colaboración del conde de Armagnac, el apoyo del conde de Ampurias y del duque del Berry, lugarteniente del rey de Francia en el Languedoc, y el concurso de tropas mercenarias, empezó la ofensiva el 3 de octubre de 1396. Sus fuerzas, unos cinco mil hombres, pasaron la frontera y avanzaron a través del vizcondado de Castellbó y por la cuenca del Noguera-Pallaresa hacia la cuenca de Tremp, y más al sur, hasta Castellón de Farfanya. [...]
Bibliography
R. Tasis i Marca, Pere el Cerimoniós i els seus fills, Barcelona, Vicens Vives, 1962
R. d’Abadal i de Vinyals, J. Reglá Campistol y L. Suárez Fernández, España cristiana. Crisis de la Reconquista. Luchas civiles, en J. M.ª Jover Zamora (dir.), Historia de España de Menéndez Pidal, t. XIV, Madrid, Espasa Calpe, 1966
A. de Fluvià, Els primitius comtats i vescomtats de Catalunya, Barcelona, Enciclopèdia Catalana, 1989.
Relation with other characters
Events and locations


1392
Juana, hija de Juan I de Aragón y Martha de Armagnac, contrae matrimonio con el conde Mateo de Foix, argumento de las reclamaciones del cond...

1396 19/v
Muere Juan I de Aragón camino de Gerona. La reina Violante anuncia que está embarazada; si es varón, será el heredero. La falsa noticia no t...

1396 2/vi
Se abre proceso contra los colaboradores de Juan I, acusados de malversaciones, revelación de secretos, corrupción, venalidad de la justicia...

1396 ix
Mateo de Castellbó, conde de Foix, inicia la invasión de Aragón, pero es rechazado. Citado a comparecer ante la regente, sin que lo hiciera,...

1397 x
Martín I jura ante las Cortes de Aragón, reunidas en Zaragoza, los fueros y privilegios del reino; es reconocido Rey y su hijo Martín, hered...