Biography
Mujer activa y autodidacta, de gran voluntad e igual cultura, se constituyó en la historiadora interna por excelencia de la mujer libertaria, aupándola a actora.
Hija de madre soltera -Micaela-, originaria de Navarra, expulsada de casa, nació en Barcelona (Ferlandina, 10), pero su infancia transcurrió feliz en Cerdà, cerca de Játiva, al cuidado de la familia campesina Vidal de su madre de leche, en la naturaleza variada, aunque con el descuido de no dar importancia a una caída que le dejaría coja toda la vida. A los siete años se enteró de que tenía madre biológica y esta la reclamaba desde Barcelona. Fue a vivir a la acomodada casa de Roque Ponsetí Cardona en la plaza de Sant Agustí Vell, en la que su madre era criada; casi ahijada, llevó allí vida regalada y tomó gusto por el teatro (al que acudían), la música y la lectura. Pronto a este industrial del gas le llegó la ruina y, acuciadas por la economía, la madre puso a la niña a trabajar a los nueve años, primero de aprendiza de costurera -largas jornadas para sueldos de 25 céntimos semanales-, después de sirvienta y de pantalonera en la adolescencia (oficio que convertirá en definitivo después de pasar por multitud de talleres). [...]
Works
Mujeres heroicas, Barcelona, Publicaciones de Mujeres Libres, 1937
Nuestras luchadoras, 1938
Mayo 1968, 1968-1972 (inéd)
La mujer en la lucha social y en la guerra civil de España, México D. F., Editores Mexicanos Unidos, 1974 (reed. 2011)
“Memorias: Viaje al pasado
Extractos (1984-1986)”, en Antonia Fontanillas &
Sonya Torres, Lola Iturbe, vida e ideal de una luchadora anarquista, Barcelona, Virus, 2006.
Bibliography
“Kyralina”, en Tierra y Libertad 36 (12 de octubre de 1937)
J. M. Molina, Carta a Juan Ferrer (de París), Deuil-la-Barre (Francia), diciembre de 1970
J. Fabre y J. M. Huertas, “Juanel i Lola Iturbe, una vida d’amor i d’anarquia”, entrevista en L´Avenç, 39 (junio de 1981), págs. 16-22
L. Berger y C. Mazer, De toda la vida, documental, 1986
P. Díez, “Aquellas abuelas con sus locas ideas”, en Cambio 16, 855 (18 de abril de 1988), pág. 34
F. Madrid Santos, La prensa anarquista y anarcosindicalista en España desde la I Internacional hasta el final de la guerra civil, Barcelona, Universidad Central, 1989 (disponible en http://cedall.org/Documentacio/IHL/Tesis_Paco_Madrid_completa.pdf)
A. Rodrigo, Mujer y exilio, Madrid, Compañía Literaria, 1999
A. Téllez, La guerrilla urbana en España. Sabaté (París, 1972), 1990
C. Liaño Gil, Mujeres Libres. Luchadoras libertarias, Madrid, Fundación Anselmo Lorenzo, 1999
M.ª T. Martínez de Sas y P. Pagès i Blanch (coords.), Diccionari Biogràfic del Moviment Obrer als Països Catalans, Barcelona, Universitat de Barcelona-Abadía de Montserrat, 2000, págs. 737-738
A. Rodrigo, Una mujer libre. Amparo Poch y Gascón, médica y anarquista, Barcelona, Flor del Viento Ediciones, 2002
S. Berenguer, Entre el sol y la tormenta, Valencia, L’Eixam Edicions, 2004
I. C. Soriano Jiménez y F. Madrid Santos, Bibliografía del anarquismo en España 1868-1939, Burgos, Universidad de Burgos, 2016 (disponible en
text-decoration:underline">http://hdl.handle.net/10259/3993)
N. Jurado, Lucharon contra la hidra del patriarcado. Mujeres libres, Iruña, Eusko Lurra Fudazioa, 2017
M. Íñiguez, Enciclopedia del anarquismo ibérico, Vitoria, Asociación Isaac Puente, 2018, pág. 1343.
Relation with other characters
Events and locations
