Biography
Segundo hijo del infante Fernando de la Cerda, primogénito de Alfonso X, y de su mujer Blanca de Francia, hija de Luis IX de Francia. Junto con su hermano Alfonso se les conoce en la historiografía como “los infantes de la Cerda”. En noviembre de 1275 murió en Ciudad Real el primogénito y heredero de Alfonso X, y poco antes de morir nombró tutor de sus hijos al poderoso Juan Núñez de Lara, para que defendiera los derechos al Trono de su primogénito, Alfonso, en virtud del derecho de representación que recogían las Partidas, aunque todavía no estaban vigentes. Tanto Alfonso como Fernando fueron apartados de la sucesión al trono por Alfonso X en las Cortes de Segovia de 1278, que reconoció como heredero a su segundo hijo, el futuro Sancho IV, en aplicación del derecho tradicional. Fue entonces cuando Violante, mujer de Alfonso X, acompañada de sus nietos los infantes de la Cerda, y de la madre de éstos, Blanca, huyeron a Aragón, bajo la protección de Pedro III, hermano de Violante. Aunque la reina castellana no tardó mucho en regresar a Castilla, los infantes de la Cerda fueron obligados a permanecer en Aragón, sirviendo de importante baza política para los intereses de Pedro III y luego de sus sucesores. [...]
Bibliography
J. Zurita, Anales de la Corona de Aragón, Zaragoza, en el Colegio San Vicente Ferrer, por Juan de Lanaja y Quartenet, 1610, 7 vols.
L. Salazar y Castro, Historia genealógica de la casa de Lara, Madrid, Imprenta Real, 1696, 2 vols.
A. Benavides, Memorias de D. Fernando IV de Castilla, Madrid, Imprenta de Juan Rodríguez, 1860, 2 vols.
M. Gaibrois, “Comentarios a un documento de 1305, desde el punto de vista castellano”, en Boletín de la Real Academia de la Historia (BRAH), LXXXIV (1924), págs. 435-438
Historia del reinado de Sancho IV de Castilla, Madrid, Tipografía de Revista de Archivos, Bibliotecas y Museo, 1922-1928, 3 vols.
A. Giménez Soler, Don Juan Manuel. Biografía y estudio crítico, Zaragoza, La Academia, 1932
“Crónica del Rey don Alfonso Décimo”, en F. Sánchez de Valladolid (atrib.), “Crónica del Rey don Fernando Cuarto” y “Crónica del Rey Don Alfonso el Onceno”, en C. Rosell (ed.), Crónicas de los Reyes de Castilla, Madrid, Atlas, 1953 (Biblioteca de Autores Españoles, LXVI)
A. Canellas López, “Datos para la Historia de los Reinos Peninsulares en el primer tercio del siglo xiv”, en BRAH, CXLV (1959), págs. 231-286
A. Ballesteros Beretta, Alfonso X el Sabio, Barcelona-Madrid, Imprenta Hispano-Americana, 1963
M. Gaibrois, María de Molina. Tres veces reina, Madrid, Espasa Calpe, 1967
S. de Moxó, “De la nobleza vieja a la nobleza nueva. La transformación nobiliaria castellana en la baja Edad Media”, en Cuadernos de Historia. Anexos de la Revista Hispania, 3 (1969), págs. 1-210
C. González Mínguez, Fernando IV de Castilla (1295-1312). La guerra civil y el predominio de la nobleza, Vitoria, Universidad de Valladolid, 1976
VV. AA., VII Centenario del Infante don Fernando de la Cerda. Jornadas de estudio, Ciudad Real, abril 1975. Ponencias y Comunicaciones, Ciudad Real, Instituto de Estudios Manchegos, 1976
J. M. Nieto Soria, Sancho IV. 1284-1295, Palencia, Diputación Provincial, Editorial La Olmeda, 1994
C. González Mínguez, Fernando IV de Castilla 1295-1312, Palencia, Diputación Provincial, Editorial La Olmeda, 1995
M. González Jiménez, Alfonso X el Sabio. Historia de un reinado, 1252-1284, Burgos, Diputación Provincial, Editorial La Olmeda, 1999 (2.ª ed.)
Relation with other characters
Events and locations


1277 8/i
La reina Violante, con su nuera y sus nietos, se refugia en Ariza, donde es recibida por su hermano Pedro III de Aragón. Violante pretende c...

1279 ix
Entrevista en Requena y Buñol entre el rey de Aragón Pedro III y Alfonso X. Se decide que la reina Violante regrese a Castilla y los infante...

1280
Felipe III de Francia y los embajadores de Alfonso X preparan la entrevista que ambos monarcas celebrarán en Bayona. Mientras tanto, el infa...

1303 vi
Reunión en Ariza de Jaime II de Aragón con los nobles castellanos descontentos con Fernando IV. Acuerdan (el 20 de junio) reconocer la legit...

1304 iii
Entrevista de Jaime II y el infante castellano Juan en Calatayud. Se acuerdan treguas y el inicio de conversaciones un mes después, en Taraz...

1332
Los nobles más destacados de Castilla, don Juan Manuel, don Juan Núñez de Lara, hijo de Fernando de la Cerda, y Juan Núñez, heredero de Juan...