Biography

Gigante de Altzo. L’Illustration. Journal Universel, 3 de noviembre de 1849.
Nace en el caserío de Ipintza del barrio de Altzo de Abajo (Altzo Azpi, en euskera), en el seno de una extensa familia campesina. Su crecimiento es normal hasta los 18 o 20 años, cuando se acelera de forma extraordinaria. El 15 de febrero de 1843 su notable talla salta a la prensa madrileña. El Corresponsal es el primer diario que informa sobre el personaje, anotando que entonces mide 2,09 metros. En marzo de ese mismo año su padre, Miguel Antonio Eleicegui Argaya, firma un contrato con los partícipes de una sociedad promotora que les faculta a exhibir a su hijo en España y el extranjero, a cambio de una cierta cantidad de dinero. Aunque se produce una primera exhibición en San Sebastián, el padre rompe a los pocos días el acuerdo. Desde ese momento, y durante la larga trayectoria exhibidora de Miguel Joaquín, son su padre y su hermano mayor, Juan Martín, quienes gestionan las presentaciones públicas del muchacho. [...]
Bibliography
S. Múgica, “El Gigante de Alzo”, en Euskal-Erria, 35 (1896), págs. 410-414
G. de Mujica, Destellos de historia vasca, t. II, San Sebastián, Auñamendi, 1962, págs. 29-33
J. Elósegui, “Algunos datos biográficos referentes a Miguel Joaquín Eleicegui Ateaga (1818-1861) ‘Altzo-ko aundiya’ el gigante de Alzo”, en Boletín de la Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País, XXVI (2-3) (1970), págs. 279-289
J. A. Álvarez Osés, “Un documento del Gigante de Alzo”, en Munibe. Sociedad de Ciencias Naturales Aranzadi, XXVI (3-4) (1974), págs. 197-199
H. Gandarias Ibaibairraga, “Miguel Joaquín de Eleicegui Ateaga: El Gigante de Alzo (1818-1861)”, en Boletín de la Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País, XXXV (1-2) (1979), págs. 141-216
L. Á. Sánchez Gómez, El Gigante de Altzo. Un vasco mítico (aunque muy real) en la Europa del siglo XIX, San Sebastián, Diputación de Guipúzcoa, 2019.
Relation with other characters
Events and locations
