Biography
Hijo de Vicente Fernández y de María Gómez Negrete, al parecer estudió Cánones y Leyes en la Facultad de Oviedo, pero sin terminarlos, de ahí que en 1824 obtuviese el grado de bachiller en Leyes por la Universidad de Alcalá. Inició el ejercicio de la profesión como abogado en Palma de Mallorca, donde pronto ocuparía el cargo de oficial de la Secretaría de la Superintendencia General de Policía de Baleares, para pasar al de fiscal de la Subdelegación de Rentas.
Tras el alzamiento de Riego y Quiroga (1820) obtuvo muchos apoyos de personajes influyentes y asturianos como él, entre los que destacan el propio Riego y Álvaro Flórez Estrada, que había regresado de su exilio en Londres, consiguiendo que el Gobierno le confiase varias misiones en el extranjero, tras las cuales obtuvo un puesto en 1833 en la Audiencia de Extremadura, de la que fue alcalde de la Sala del Crimen, llegando a ser decano de la misma. [...]
Sources
Archivo del Congreso de los Diputados, Serie Documentación Electoral, 23 n.º 21, 24 n.º 26, 25 n.º 3, 28 n.º 6, 30 n.º 6, 33 n.º 1, 39 n.º 6, 42 n.º 6, 46 n.º 6 y 50 n.º 6 ; Archivo del Senado, exps. personales, HIS- 0162-11.
Bibliography
Lista de los Sres. Socios del Ateneo científico, literario y artístico de esta corte en 20 de marzo de 1849
Madrid, Imprenta de la Publicidad, 1849
Memoria leída en el ateneo científico, literario y artístico de Madrid, en la junta general de 31 de diciembre de 1860, Madrid, Imprenta de Tejado, 1861
P. Gómez de la Serna, “Necrológica de D. Santiago Fernández Negrete”, en Revista General de Legislación y Jurisprudencia, 34 (1869), págs. 446-448
J. Sánchez Guerra, Curiosidades parlamentarias: el “No” de Negrete, Madrid, 1901
L. A. Martínez Cachero, “Semblanza del ministro Fernández Negrete”, en ABC, 23 de octubre de 1960
H. Mota Arévalo, Etapa extremeña en la biografía del Ministro Fernández Negrete, Badajoz, Diputación Provincial, 1964
M. A. González Muñiz, Los asturianos y la política: (De las Cortes de Cádiz a nuestros días), Salinas, Asturias, Ayalga, 1976
F. Lasso Gaite, El Ministerio de Justicia. Su imagen histórica (1714-1981), Madrid, Imprenta Sáez, 1984
J. M. Cuenca Toribio y S. Miranda, El poder y sus hombres. ¿Por quién hemos sido gobernados los españoles? (1705-1998), Madrid, Actas, 1998, págs. 510-513
M. Casado Blanco, “Medicina Forense en Badajoz (1950- 2000)”, en Revista de Estudios Extremeños, LIX-I (2003), págs. 183-190.
Relation with other characters
Events and locations


1851 14/i
Gobierno presidido por Juan Bravo Murillo e integrado por Manuel Bertrán de Lis Rives, en Estado; Ventura González Romero, en Gracia y Justi...

1851 5/iv
Fermín Arteta Sesma es nombrado ministro de Comercio, Instrucción y Obras Públicas en sustitución de Fernández Negrete, tras el voto contrar...

1858 30/vi
Leopoldo O’Donnell vuelve al poder, inaugurando el Gobierno largo de la centrista Unión Liberal, así conocido por ser el de mayor duración d...