Biography
El matrimonio y la filiación de la condesa Muniadona no constan en las fuentes históricas contemporáneas, en las que sólo es traída como madre de dos hijos: El celebérrimo Fernán González, conde de Lara en 929, primero, y luego conde del gran condado de Castilla y Álava en 932-970; y Ramiro González, previsiblemente el menor, del que han llegado escasas referencias históricas de los años 929 y 936.
En efecto, el nombre de “Muniadona, comitessa”, se ha conservado primero en la donación que dirigió el 28 de enero de 929, “cum filiis meis... Fredinando Gundisalviz, Ramiro Gundisalviz”, a favor del monasterio castellano de Santa María de Lara, que también fue confirmado por una “Hurracha regina” que sólo es posible identificar con la viuda de Fruela II, muerto cuatro años antes, en 925, y todo ello cuando ya corría el reinado de Alfonso IV el Monje en León: “Regnante principe Adefonso in Legione, et comite Fredinando Gundisalviz in Lara”. [...]
Bibliography
T. Muñoz y Romero, Colección de fueros municipales y cartas pueblas de los reinos de Castilla, León, Corona de Aragón y Navarra, Madrid, Imprenta de José María Alonso, editor, 1847
background:white
padding:0cm">
L. Serrano, Fuentes para la Historia de Castilla. III. Becerro Gótico de Cardeña, Valladolid, Cuesta, 1910
M. Gómez-Moreno, Iglesias mozárabes : Arte español de los siglos IX a XI, Madrid, Junta para la ampliación de estudios e investigaciones científicas, Centro de Estudios Históricos, 1919
Crónica de Sampiro, trad. M. Gómez-Moreno, Introducción a la Historia Silense, con versión castellana de la misma y de la crónica de Sampiro, Madrid, Junta para la ampliación de estudios e investigaciones científicas, Centro de Estudios Históricos, 1921
L. Serrano, Cartulario de San Pedro de Arlanza, Madrid, Junta para la ampliación de estudios e investigaciones científicas, Centro de Estudios Históricos, 1925
Genealogías de Meyá, ed. J. M. Lacarra, “Textos navarros del Códice de Roda”, en Estudios de Edad Media de la Corona de Aragón, I, Zaragoza, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Escuela de Estudios Medievales, 1945
J. Pérez de Urbel, Historia del Condado de Castilla, I, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Escuela de Estudios Medievales, 1945
C. Sánchez-Albornoz, "El ejército y la guerra en el reino asturleonés", en Investigaciones y documentos sobre las instituciones hispanas, Santiago de Chile, Editorial Jurídica de Chile, 1970
Ibn ayyªn, Crónica del califa ‘Abd al-RaÊmªn III an-Nªsir entre los años 912 y 942 (al-Muqtabis V), ed. y trad. de M.ª J. Viguera y F. Corriente, Zaragoza, Anubar
Instituto Hispano-Árabe de Cultura, 1981
M. Zabalza Duque, Colección diplomática de los condes de Castilla, Valladolid, Junta de Castilla y León, Consejería de Educación y Cultura, 1998
G. Martínez Díez, El Condado de Castilla (711-1038): La historia frente a la leyenda, I, Madrid, Marcial Pons, 2005
M. Carriedo Tejedo, “León, "urbe regia". Año 910 (cronología del rey García)”, en Tierras de León, 44 (2006), págs. 122-123.
Relation with other characters
Events and locations
