Biography
Nacido en el seno de una familia hidalga de origen gallego por el lado paterno y de armadores sevillanos por el materno, fue el segundo hijo de Pedro Fernández de Lugo y de Inés de las Casas. En 1478 se alistó en la expedición que al mando del capitán Juan Rejón y del deán Bermúdez partió a la conquista de Gran Canaria. Tomó partido por Pedro del Algaba que era su pariente (Lugo estaba casado con Violante de Valdés, hermana de la mujer de Algaba) y tras los sucesos que condujeron a la muerte de éste en mayo de 1480, fue desterrado por algún tiempo en El Hierro. De esta isla pasó a Castilla, de donde regresó con el nuevo capitán de la conquista, Pedro de Vera, bajo cuyas órdenes combatió hasta la rendición definitiva de Gran Canaria. Vera le encomendó las operaciones del noroeste de la isla y la alcaidía de la torre que ordenó construir en Agaete, en la que se guareció con treinta soldados. Según un alegato que el conquistador presentó para hacer valer sus méritos, permaneció cuatro años en esta torre, “donde cada día peleaban, e fue muchas veces herido e sufrió muchos trabajos e hombres e muertes de criados y parientes e otras personas e otras muchas afrentas e peligros, hasta llegalle a poner fuego a la torre e pegárselo e desamparar la torre por temor del fuego e salir a pelear al campo”. Desde el 1 de febrero de 1482 contó en esta misión con la colaboración de Fernán Peraza, señor de La Gomera, quien, condenado a servir en la conquista de Canaria por la muerte del capitán Juan Rejón, acudió con ciento cincuenta hombres de La Gomera, Lanzarote y Fuerteventura y doce caballos. Fernández de Lugo tuvo un destacado papel en la rendición de Doramas, por lo que concluida la conquista de la isla recibió una extensa data en Agaete. En estas tierras se instaló con su mujer y sus hijos Pedro y Fernando, fundó una hacienda e hizo un ingenio de azúcar que explotó durante siete años. [...]
Bibliography
J. Rodríguez Moure, Los Adelantados de Canarias, La Laguna, Real Sociedad Económica de Amigos del País de Tenerife, 1941
L. de la Rosa Olivera y E. Serra Ráfols, El Adelantado D. Alonso de Lugo y su Residencia por Lope de Sosa, La Laguna, Instituto de Estudios Canarios en la Universidad de La Laguna, 1949
Acuerdos del Cabildo de Tenerife (1497- 1507), La Laguna, Instituto de Estudios Canarios en la Universidad de La Laguna, 1949
A. Rumeu de Armas, Alonso de Lugo en la Corte de los Reyes Católicos (1496-1497), Madrid, Patronato Marcelino Menéndez Pelayo, 1952
E. Serra y L. de la Rosa, Acuerdos del Cabildo de Tenerife II (1508-1513), La Laguna, Instituto de Estudios Canarios en la Universidad, 1952
Reformación del Repartimiento de Tenerife. 1506, Santa Cruz de Tenerife, Instituto de Estudios Canarios en la Universidad de La Laguna, 1953
E. Serra Ráfols, Alonso Fernández de Lugo (Primer Colonizador Español), Santa Cruz de Tenerife, Aula de Cultura, 1972
A. Rumeu de Armas, La Conquista de Tenerife, Santa Cruz de Tenerife, Aula de Cultura, 1975
F. J. de Abreu Galindo, Historia de la Conquista de las siete Islas de Canaria, Santa Cruz de Tenerife, Editorial Goya, 1977
E. Serra Ráfols, Las Datas de Tenerife (Libros I a IV de datas originales), La Laguna, Instituto de Estudios Canarios, 1978
E. Aznar Vallejo, La Integración de las Islas Canarias en la Corona de Castilla (1478-1526), Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular, 1992 (2.ª ed.)
L. Fernández Rodríguez, “La formación de la oligarquía concejil tinerfeña durante los siglos xvi y xvii: una propuesta de periodificación”, en Revista de Historia Canaria, 179 (1997), págs. 126-127.
Relation with other characters
Events and locations


1494 30/iv
Parte de Gran Canaria una expedición, dirigida por Alfonso Fernández de Lugo, para la conquista de Tenerife. Después de tomar contacto con a...

1495 13/xi
Una expedición que ha salido de Sanlúcar de Barrameda en octubre, organizada por Alfonso Fernández de Lugo, con tropas del duque de Medina S...

1496 ii
Los expedicionarios vencedores el año anterior, penetran hacia el interior de la isla de Tenerife. En esta ocasión, obtienen una definitiva ...

1497
Muere Alfonso Fajardo en la Torre de Santa Cruz de Mar Pequeña. Inés Peraza, apoyada por su yerno, Diego da Silva, que contaba con apoyo por...

1499 2/x
Los Reyes firman capitulaciones con Alfonso Fernández de Lugo para la construcción de tres nuevas torres, en Tagaos, Nul y Bojador, para la ...

1500 19/xii
Al comenzar la construcción de la torre de Nul, en territorio de Río de Oro, Alfonso Fernández de Lugo y sus hombres son atacados por los mo...