Biography
De origen irlandés por línea paterna, su genealogía lo vincula a Ballinterry (Bally-Terry), Rathcormac, situado en el condado de Cork. Su bisabuelo Domingo Terry, casado con Elena Macnámara, se estableció en Cádiz en el siglo XVIII. En 1757, el rey Fernando VI le nombró, junto a su hermano Guillermo, hijosdalgos de Sangre Notorios. Según su genealogía estarían conectados a los duques de Buckingham y a los vizcondes de Kilmallock.
Antonio Terry nació en Cádiz el 26 de noviembre de 1838. Sus padres eran José Terry y Villa, de Cádiz, y Josefa Rivas y Genovés, del Puerto Santa María. Fue el tercer y único hijo varón de cinco hermanos y recibió en la pila bautismal el nombre de su abuelo paterno, Antonio Terry Macnámara. En 1840 su padre José Terry Villa fue a ocupar un importante puesto como administrador principal de la Hacienda Pública de Granada. [...]
Works
El manual del navegante, Barcelona, Imprenta y litografía de C. Verdaguer y Cª, 1873
El desvío de la aguja náutica, Madrid, Imprenta de Fortanet, 1875
El compañero del navegante a la vista de tierra, Madrid, Imprenta de Fortanet, 1875
Tablas náuticas para abreviar los cálculos de navegación, Madrid, Imprenta de Fortanet, 1879
Teoría de desigualdades y Análisis indeterminado de primer grado. Complemento al programa de álgebra, 1879
Problemas y ejercicios del cálculo algebraico: parte originales y parte escogidos de los principales autores que tratan sobre la materia, Madrid, Imprenta de Pedro Abienzo, 1879
Ejercicios y problemas de aritmética: parte originales y parte escogidos de los principales autores que tratan sobre la materia, Madrid, Imprenta de Pedro Abienzo, 1880
Ejercicios de trigonometría: parte originales y parte escogidos de los principales autores que tratan sobre la materia, Madrid, Imprenta de Pedro Abienzo, 1881
Ejercicios de Geometría: parte originales y parte escogidos de los principales autores que tratan sobre la materia, Madrid, Imprenta de Pedro Abienzo, 1881
El inseparable del marino, Madrid, Vda. e Hijos de Abienzo, 1883
Tablas de azimutes, Madrid, Vda. e Hijos de Abienzo, 1884
El marino en el puente a la vista de tierra, Madrid, Imprenta de Infantería de la Marina, 1887
Guía del marino en el puente, Barcelona, Establecimiento tipográfico de Jaime Jesús, 1892
Compensación de la Aguja Thomson, Bilbao (Vizcaya), Imprenta El Nervión, 1894
Tabla de distancias en millas náuticas entre los puertos y puntos de recalada más importantes del globo, Barcelona, Imprenta de Henrich y Cª, 1895
Diccionario técnico marítimo inglés-español y español- inglés, Madrid, Imprenta del Ministerio de Marina, 1896
Diques y varaderos de todos los puertos del globo, Madrid, Imprenta del Ministerio de Marina, 1896
Características navales de los puntos de recalada y puertos más comerciales del globo: seguidas de tablas de la distancia en millas náuticas que hay desde cualquiera de ellos a todos los demás, Madrid, Imprenta del Ministerio de Marina, 1898
Diccionario de los términos y frases de Marina. Español-Francés-Inglés, Madrid, Imprenta del Ministerio de Marina, 1899
Apuntes de Meteorología Náutica, Oceanografía y Derrotas, El Ferrol (La Coruña), Imprenta del Correo Gallego, 1899
M. Juanes Clemente y J. Tórtola Escamilla (eds.), Apuntes y pizarras. Primer cuaderno. Los problemas de Algebra de Terry, Madrid, Imprenta y encuadernación de la Guardia Civil, 1914.
Sources
Archivo General de la Marina “Álvaro de Bazán”, exp. personal de ~, AGMAB 620/1199; Archivo del Congreso de los diputados (Madrid), Elecciones, 1896; Archivo del Senado (Madrid), exp. personal del Senador D. Antonio Terry y Rivas, ES.28079.HIS-0462-01.j
Bibliography
“Antonio María Terry”, en Revista de Navegación y Comercio (Madrid), año IV, 110 (10 de diciembre de 1892), págs. 318-319
“Sección biográfica: El General Terry”, en Revista de Navegación y Comercio (Madrid), año VII, 167 (15 de octubre de 1895), págs. 750-751
J. Ricart y Giralt, Apuntes biográficos del Excmo. Sr. D. Antonio Terry y Rivas, Barcelona, Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona. Año académico de 1900 a 1902, 1902, págs. 107-108
J. M.ª Martínez-Hidalgo y Terán, Enciclopedia General del Mar, vol. VI, Ed. Garriga, 1957, pág. 433
F. Vea Muniesa, Las matemáticas en la enseñanza secundaria en España en el s. XIX, vol. 2, Zaragoza, Universidad de Zaragoza, 1995 (Cuadernos de la Historia de la Ciencia), pág. 587
L. Morell y Terry, Efemérides Granadinas, ed. facs., Granada, Manuel Morell Gómez, 1997, págs. XIII-XIV
H. Barrantes, Los programas de matemáticas para la enseñanza media costarricense, San José (Costa Rica), Centro de investigaciones matemáticas y metafísicas, Universidad de Costa Rica, 2003, págs. 7-17
B. García Álvarez de la Villa, “Antonio Terry y Rivas (1838-1900): vida y obra científico-matemática de un marino ilustre”, en Revista de Historia Naval, año XXXII, 127 (2014), págs. 69-94
V. Meavilla Seguí y A. M. Oller Marcén, “Los textos matemáticos de Antonio Terry y Rivas”, en Sociedad Canaria Isaac Newton de Profesores de Matemáticas, 90 (2015), págs. 89-103
J. Comas Roqueta, La enseñanza de las matemáticas en la Armada española en el s. XIX, tesis doctoral, Zaragoza, Universidad de Zaragoza, 2015
“Bibliografía completa de Antonio Terry y Rivas: sus escritos sobre navegación, astronomía y matemáticas”, en Revista de Historia Naval, año XXXII, 135 (2016), págs. 65-78
B. García Álvarez de la Villa y K. Terry, “Terrys in Spain and Latin-America: Exile and Rise of an Irish Merchant Family”, en Estudios Irlandeses, 11 (2016), págs. 69-81; B. García Álvarez de la Villa, “Las matemáticas de Antonio Terry en los Colegios preparatorios militares durante la Restauración borbónica (1875-1923)”, en La Gaceta de la RSME, vol. 20, 2 (2017), págs. 363-381.
Relation with other characters
Events and locations
