Biography
Se casó dos veces, en primeras nupcias con Leonor de Cañada el 20 de agosto de 1481, y tuvieron siete hijos: cuatro varones y tres mujeres; el mayor, Gil, siguió la profesión de su padre. En segundas nupcias se unió a Isabel Bernad y tuvieron dos hijas, según un documento de 16 de enero de 1527.
Gil Morlanes el Viejo aparece citado por primera vez en 1474, cuando se le menciona en el testamento de Hans Piet d’Ansó, último maestro del retablo mayor de la Seo de Zaragoza, como “facedor de imágenes”, con quien pudo completar su formación artística.
Se afincó en Zaragoza y en octubre de 1478 compró unas casas a María Ximénez, viuda del maestro Hans, pertenecientes a la parroquia de San Juan del Puente y en ese acto se le cita como imaginero.
Su labor artística es muy numerosa, aunque gran parte de ella ha desaparecido. En su actividad resaltan dos facetas: arquitecto decorador y escultor. De la primera destaca su participación, junto con Domingo Orruzola, en las obras para el palacio de la Diputación y la casa de la Diputación de Zaragoza, hacia 1482. En 1498 dirigió las obras de la bóveda central y del crucero de la Catedral de Huesca y al mismo tiempo desempeñó trabajos similares en la Seo de Zaragoza, donde con anterioridad había realizado un tabernáculo con ángeles. [...]
Works
Escultura: Retablo en alabastro para la capilla de Juan de Torrellas en la Seo de Zaragoza, 1479
Retablo para la ermita de la Virgen de Villarroya de la Sierra, Zaragoza, 1482
Sepultura en alabastro para la capilla de mosén Rodrigo de Alcaraz en el monasterio de la Virgen María de la Piedad, Zaragoza, 1489
Sepulcro de Pedro de Arbués en la Seo, Zaragoza, 1489-1490
Sepulcro para Catalina de Beaumont, Zaragoza, 1489
iniciado por P. Oller, Sepulcro del rey Fernando I, Poblet, 1490
con P. de Amberes, Sarcófago de Luis de Beaumont, 1492
Esculturas para las sepulturas de Juan II y Juana Enriquez, Poblet, 1496
Retablo de la capilla de la Diputación del Reino, Zaragoza, 1503
Retablo para el monasterio-abadía de Montearagón, Huesca, 1506-1511
Sepulcro de Juan de Lanuza, Zaragoza, 1508-1510
Portada de la iglesia del monasterio de los jerónimos de Santa Engracia, Zaragoza, 1512-1515.
Arquitectura: con D. Orruzola, Obras para el palacio de la
Diputación, Zaragoza, 1482
con D. Orruzola, Casa de la Diputación, Zaragoza, c. 1482
Bóveda central y del crucero de la catedral de Huesca, 1498
Bibliography
M. Serrano y Sanz, “Gil Morlanes, escultor del siglo XV y principios del XVI”, en Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, 5-6, año XXX (1916), págs. 351-380
M. Abizanda y Broto, Documentos par la historia artística y literaria de Aragón, siglos XVI y XVII, t. II, Zaragoza, Tipografía La Editorial, 1917
R. del Arco y Garay, La catedral de Huesca, Huesca, Imprenta Editorial Vicente Campo, 1924
J. Camón Aznar, Fernando el Católico y el arte español de su tiempo, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1952
R. del Arco y Garay, “De escultura aragonesa”, en Seminario de Arte Aragonés, t. V (1953), págs. 21-56
A. Durán Sampere y J. Ainaud de Lasarte, Escultura gótica, en M. Almagro Basch et al., Ars Hispaniae: historia Universal del arte hispánico, t. XIII, Madrid, Plus Ultra, 1956
M. C. Lacarra Ducay, “Los Morlanes”, en Gran Enciclopedia Aragonesa, t. IX, Zaragoza, Editorial Unali, 1980-1982, págs. 2354-2355
C. Morte García, “Miguel Ximenez y Gil Morlanes el Viejo, artistas de Fernando el Católico”, en Miscelania de Estudios en honor de D. Antonio Durán Gudiol, Sabiñánigo, Amigos del Serrablo, 1981, págs. 215-223
R. S. Janke, “Gil Morlanes el Viejo: Nuevo estudio de sus obras góticas”, en Revista Aragonia Sacra, IV (1989), págs. 115-122
M. T. Cardesa García, La escultura del siglo XVI en Huesca. 1. El ambiente histórico-artístico, Huesca, Instituto de Estudios Altoaragoneses, 1993
La escultura del siglo XVI en Huesca. 2. Catálogo De obras, Huesca, Instituto de Estudios Altoaragoneses, 1996.
Relation with other characters
Events and locations
