Biografía
Nació en Sevilla; fueron sus padres Teresa Fernández Palacios y Labrana y Juan Buiza Lavin, también naturales de Sevilla. Sin antecedentes familiares en la Armada, ingresó como aspirante el 10 de enero de 1916 en la promoción número 318, una de las más castigadas de la Guerra Civil por parte de ambos bandos. El 1 de enero de 1918 fue promovido a guardia marina y dos años más tarde alférez de fragata. Realizó los estudios y embarcos correspondientes hasta su ascenso a alférez de navío en 1 de enero de 1921. Su primer destino de oficial fue el cañonero Laya, con embarcos posteriores en el crucero Reina Regente y el acorazado Pelayo. A continuación, embarcó en los acorazados España y Alfonso XIII (1922-1928). En ese mismo año trasbordó a los cruceros Reina Victoria Eugenia y Blas de Lezo, ya con el rango de teniente de navío. En 1930 fue nombrado comandante del torpedero número 9 afecto a la flotilla del Ferrol y en 1932 realizó los estudios de Hidrografía en el curso de Lieja (Bélgica) y a su término fue nombrado jefe de los servicios hidrográficos del Estado Mayor de la Armada ya con la categoría de capitán de corbeta. En 1934 fue destacado a Ifni a las órdenes del coronel Capaz, tras la ocupación por España de aquel territorio. Vuelto a España se le nombró comandante del remolcador de altura Cíclope afecto al arsenal de Cartagena y en dicho mando le sorprendió el levantamiento de 18 de julio de 1936, cuyas consecuencias habrán de jugar un papel fundamental en su futuro. Buiza fue un comandante que se hacía querer por las dotaciones, con las que mantenía una cordial convivencia sin que fuera en demérito de su categoría y así se puso de manifiesto cuando toda la dotación del Cíclope se opuso a que fuese detenido y desposeído del mando como pretendía la patrulla que al mando del auxiliar naval José Andreu Lillo iba de buque en buque en el arsenal de Cartagena practicando detenciones indiscriminadas. [...]
Fuentes
Archivo Cuartel General de la Armada, Hoja de servicios.
Bibliografía
p>
J. Cervera Pery, Alzamiento y revolución en la Marina, Madrid, San Martín, 1978
p>“Don Miguel Buiza y Fernández Palacios: El otro almirante de la Flota Republicana”, en Revista General de Marina, agosto-septiembre de 2004.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
