Biography
Nacido en el seno de una familia de condición modesta, desde niño mostró ya una gran inclinación hacia la pintura y por ello, cuando contaba con catorce años de edad, fue matriculado en la escuela de Bellas Artes de Sevilla, donde fue alumno de los que entonces eran los principales artistas románticos de la ciudad: Antonio Cabral Bejerano, Manuel Barrón y Eduardo Cano. Su relevante talento le mostró muy pronto como un pintor de gran futuro, merced especialmente a su habilidad como dibujante y a su ojo certero para plasmar rápidamente a lápiz detalles procedentes de la realidad. Al tiempo que su categoría profesional, Jiménez Aranda fue configurando también su condición personal que le definía como hombre serio, de carácter adusto, sobrio, reflexivo y sensato.
A estos sentimientos, se añadían en su talante grandes dosis, de honestidad y modestia, aspectos todos que terminaron por configurar a un hombre de gran valía personal. Realizó sus estudios con cierto sacrificio, pues hubo de alternar su dedicación al arte con el trabajo de litógrafo en una imprenta para recabar recursos económicos para él y para su familia. [...]
Works
La hija del preso y La huérfana
Don José Esteve y Doña María Antonia López
Poniéndose como ropa de Pascua, 1871 ant.
Su Majestad el Rey que Dios guarde, Un café a comienzos de siglo y La rifa del Santo, 1871-1874
La murga y El majo de la guitarra, c. 1875
El herbolario, Un sermón en el patio de los Naranjos, Los bibliófilos y Un lance en la plaza de toros, c. 1876
El pequeño abuelo, El violinista, ¡Que viene el capitán!, Preliminares de un casamiento, Concierto ante su Eminencia y ¡Abrid en nombre del Rey!, 1880-1890
Una desgracia, Los fumadores, En familia, Los dulces del Santo, Partida de tresillo al amor de la lumbre, Los pequeños naturalistas y A buscar fortuna, 1890 post.
La limosna de San Eduardo Rey de Inglaterra
La oración del huerto
El sepulcro de Cristo.
Bibliography
M. Ossorio y Bernard, Galería biográfica de artistas españoles del siglo XIX, Madrid, Moreno y Rojas, 1883-1884
J. Artal, Jiménez Aranda, Buenos Aires, 1903
E. Lafuente Ferrari, Breve historia de la pintura española, Madrid, Tecnos, 1953
J. A. Gaya Nuño, Arte del siglo XIX, Madrid, Plus Ultra, 1968 (col. Ars Hispaniae, vol. XXII)
B. de Pantorba (seud.), El pintor Jiménez Aranda, Madrid, Bibliográfica, 1972
E. Valdivieso, Pintura sevillana del siglo XIX, Sevilla, 1981
G. Pérez Calero, José Jiménez Aranda (1837-1903), Sevilla, Diputación Provincial, 1982
E. Valdivieso, Historia de la pintura sevillana: siglos XIII al XX, pról. de A. E. Pérez Sánchez, Sevilla, Guadalquivir, 1986
M. E. Gómez Moreno, Pintura y escultura españolas del siglo XIX, en J. Pijoán (dir.), Summa artis: historia general del Arte, t. XXXV, Madrid, Espasa Calpe, 1993.
Relation with other characters
Events and locations
