Biografía
Nació en el seno de una familia gaditana muy vinculada a la Armada. Hijo del vicealmirante Salvador Moreno de Eliza, fallecido en 1918 siendo Comandante General de la Escuadra, y María Asunción Fernández Antón. Fue el mayor de cuatro hermanos, al que seguían: Salvador, almirante y ministro de Marina, Concepción, que se casó con el también almirante Francisco Bastarreche, y Juan Antonio, capitán de Artillería fallecido en 1918 en Larache (Marruecos) a causa de una gripe.
Tras pasar su infancia en Ferrol, y continuando la tradición familiar, en 1898 ingresó en la Escuela Naval y fue promovido a alférez de navío en marzo de 1904. Entre sus primeros destinos destacan: el crucero Lepanto, el aviso Giralda, por aquel tiempo yate real, el cañonero Vasco Núñez de Balboa, el crucero Cataluña y la corbeta Nautilus. El 18.I.1911 contrajo matrimonio con Antonia de Reyna y Martínez de Tejada, hija de un coronel de Artillería, y al poco embarcó en el vapor Urania. En 1912 ascendió a teniente de navío y obtuvo el título de oficial Hidrógrafo. En 1913 pasó destinado al acorazado España desde donde en 1917, en plena guerra mundial, participó en una comisión de oficiales de la Armada que visitó las instalaciones y fuerza naval alemana. A su regreso embarcó en el crucero Carlos V y posteriormente mandó el torpedero Nº 12. Desde allí fue nombrado 2º Jefe de la Comisión Hidrográfica del Norte y en 1922, tras su ascenso a capitán de corbeta, alumno de la Escuela de Artillería y Tiro Naval. [...]
Bibliografía
F. y S. Moreno de Alborán y Reyna, La guerra en el mar (Hombres, Barcos y Honra), Barcelona, AHR, 1959
La guerra silenciosa y silenciada, Madrid, Gráficas Lormo, 1998
A. Martínez y Guanter, Un almirante relegado al olvido: Francisco Moreno Fernández, Valencia, Encuadernaciones Aguilar, 2012.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
