Biography
Estudió en la Universidad Central de Madrid las carreras de Derecho y Filosofía y Letras. Fue nombrado profesor auxiliar de Derecho, y se doctoró en 1857 con el discurso Petrarca en sus relaciones con el arte moderno.
Amigo de Emilio Castelar y Francisco de Paula Canalejas, fundó con ellos El Eco Universitario (1850- 1851) y La Voz Universal. Su gusto por la oratoria le llevaba a acudir con frecuencia al Congreso de los Diputados a escuchar a Juan Donoso Cortés. [...]
Works
Petrarca en sus relaciones con el arte moderno, Madrid, J. Casas y Díaz, 1857
La Commune de París. Ensayo histórico, político, social, Madrid, Imprenta de J. A. García, 1872
¡Aquellos tiempos! Coloquios literarios, históricos y morales, o demostración de que los actuales tiempos, aunque malejos, valen más que los otros, Madrid, Imprenta de R. Bernardino y F. Cao, 1875
Historia de la Grecia antigua, Madrid, F. Góngora y Cía., 1878-1880, 1880-1883
De Historia. Discurso inaugural de la Universidad de Madrid, 1884. ¿Cuándo reinó Menes? Ramsés III. Proceso de la Revolución francesa. Los héroes del Vulgacho, Madrid, 1884
Historia General de España, desde los tiempos antehistóricos hasta la actualidad, Felipe González Rojas, 1886-1896 y 1893-1898
La Iglesia y la masonería. Querella del Grande Oriente Español contra “La Verdad”, revista católica, Valencia, José Canales Romá, 1890
Juventud de Castelar. Su vida de estudiante y sus primeros pasos en la política, Madrid, Imprenta de A. Álvarez, 1901
Las Constituyentes de la República Española, París, Sociedad de Ediciones Literarias y Artísticas, 1907
La libertad de la cátedra. Sucesos universitarios de la Santa Isabel, Madrid, Editorial Española-Americana, 1911
Sobre Asociaciones religiosas, Madrid, 1911
El Padre Feijóo y sus obras, Valencia, F. Sempere y Cía., 1912
Masonería española. Páginas de su historia, Madrid, Tipografía Pasaje del Comercio, 1915
El cementerio civil del Este. Cuartillas póstumas, Madrid, Tipografía Pasaje del Comercio, 1918.
Sources
Archivo del Congreso de los Diputados, Serie documentación electoral, 113 n.º 45 y 117 n.º 29.
Bibliography
A. González Jiménez, Vida académica y conflictos estudiantiles: la Universidad de Madrid y el asunto Morayta, Madrid, Editorial de la Universidad Complutense, 1986
A. Ruiz Tarazona, “Miguel Morayta”, en Historia 16, n.º 146 (1988), págs. 92- 97
R. M. Martín de la Guardia, “Morayta ante la opinión pública: debates parlamentarios y controversia periodística en la España finisecular”, en J. A. Ferrer Benimeli (coord.), La masonería española y la crisis colonial del 98, Zaragoza, Centro de Estudios Históricos de la Masonería Española, I, 1999, págs. 403-414
M. Moreno Alonso, “Grandes historias: Morayta, con él llegó el escándalo”, en La Aventura de la Historia, n.º 36 (2001), págs. 94-95.
Relation with other characters
Events and locations


1884 1/x
Discurso del catedrático de la Universidad de Granado Miguel Morayta en la inauguración del curso académico, que despierta el rechazo de los...

1884 19/xi
Incidentes estudiantiles de San-ta Isabel, que se prolongan hasta el 25 de noviembre, con manifestaciones en apoyo de Morayta que provocan e...

1885 23/i
Pastoral del obispo de Plasencia, Casas y Souto, en la que ataca la libertad de cátedra, en relación con el asunto Morayta, y censura...

1889 9/i
Aparición del Gran Oriente Español, dirigido por Miguel Morayta, que consigue agrupar a la mayoría de las logias masónicas españolas, ponien...