Biografía
La historiografía ha considerado tradicionalmente la posibilidad de que fuese hijo del arquitecto y retablista zaragozano Jerónimo de Mora, el cual participó activamente en algunas de las empresas artísticas más importantes de su ciudad natal. No se ha conservado su partida de nacimiento, una circunstancia que impide confirmar esta hipótesis. De cualquier manera, en un documento público del año 1609 el pintor manifestó que tenía cuarenta años, un dato que avala la posibilidad de que naciera hacia 1569. Junto a estas noticias, el propio artista realizó un amplio resumen de su trayectoria profesional en un memorial que remitió a Felipe III en el año 1615.
En este documento solicitó la plaza de pintor del Rey que había dejado vacante Pedro de Guzmán y para ello declaró con orgullo que había trabajado durante cinco años en la decoración del monasterio escurialense como miembro del taller de Federico Zuccari. [...]
Obras
Decoración de cartuja de Aula Dei, Zaragoza
Retablo de la capilla del Nacimiento de Cristo en la catedral de la Seo, Zaragoza
Retablo mayor de la iglesia de Santa María, Albarracín (Teruel) (atrib.)
Escalera de la Reina, palacio de El Pardo, Madrid, 1608 (desapar.)
La última cena (desapar.).
Bibliografía
M. de Cervantes, Viaje del Parnaso, vol. VII, Madrid, Viuda de Alonso Martín, 1614, vv. 49-54
J. F. Andrés de Utarroz, Aganipea de los cisnes aragoneses celebrados en el Clarín de la fama, Ámsterdam, ed. Ignacio de Asso, 1781
M. Zarco del Valle, “Pintura de la escalera del Pardo que hace Mora”, en El Arte en España, Revista Quincenal de las Artes del Dibujo (Madrid), vol. I (1862), págs. 128 y 156
Conde de la Viñaza, Adicciones al diccionario histórico de los más ilustres profesores de las Bellas Artes en España de D. Juan Agustín Ceán Bermúdez, vol. II, Madrid, Tipografía de los Huérfanos, 1894, págs. 92-102 (incluye el Memorial escrito por Jerónimo de Mora en 1616 dirigido a Felipe III)
J. L. Morales Marín, La pintura aragonesa en el siglo XVII, Zaragoza, Editorial Guara, 1980, págs. 37-46
J. F. Esteban , “Programa simbólico del Sagrario de la Cartuja de Aula Dei (1599)”, en VV. AA., II Coloquio de Arte Aragonés, Zaragoza, Diputación, 1980
J. Martínez, Discursos practicables del Nobilísimo Arte de la pintura, ed. de Julián Gállego, Madrid, Akal, 1988, págs. 223-226
M. Lapuerta Montoya, Los pintores de la corte de Felipe III en El Pardo, Madrid, Fundación Caja Madrid, 2002, págs. 131-142.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
