Biography
Miembro de una familia de músicos, Guillermo Massot se inició musicalmente a los siete años en la parroquia de Santa María la Mayor de Inca (Menorca) bajo la dirección del maestro P. A. Ferragut, a quien sucedería tras su muerte como organista, con tan sólo once años de edad. Prosiguió sus estudios en Palma de Mallorca con A. Vanrell y con Miquel Tortell, pianista y compositor. Tras estudiar magisterio en Murcia, el mallorquín se trasladó de nuevo a su ciudad natal para trabajar impartiendo clases a alumnos tan destacados como Miguel Capllonch, Antonio Noguera o José Balaguer.
En su catálogo destacan obras para todo tipo de formaciones, decantándose a menudo por la producción religiosa. En su obra para piano adopta un estilo de factura romántica en su doble versión intimista y brillante. Entre sus creaciones caben destacar su Capricho-Vals (obra dedicada a su amigo I. Albéniz) y Romanza sin palabras. En el ámbito didáctico cabría reseñar sus Ejercicios progresivos para piano, Algunas obras didácticas del maestro Eslava y Uso de dos nuevos acordes. [...]
Bibliography
M. Soriano Fuertes, Historia de la música española desde la venida de los fenicios hasta el año 1850, Barcelona-Madrid, Imprenta de Narciso Ramírez, 1855
B. Saldoni, Diccionario biográfico-bibliográfico de efemérides de músicos españoles, Madrid, impresión á cargo de A. Perez Dubrull, 1880
VV. AA., Enciclopedia universal ilustrada, Madrid, Espasa-Calpe Editores, 1908 (ed. rev., 1989); VV. AA., Diccionario enciclopédico de la música, Barcelona, Central Catalana de Publicaciones, 1947
J. Subirá, Historia de la música española e hispanoamericana, Barcelona, Salvat, 1953
L. Powell, A History of Spanish Piano Music, Bloomington, Indiana University Press, 1980
A. Ruiz Tarazona, Ciclo de piano romántico español, Madrid, Fundación Juan March, 1981
C. Gómez Amat, Historia de la música española del siglo XIX, Madrid, Alianza Música, 1984
R. Mitjana, Historia de la música en España, Madrid, Centro de Documentación Musical - INAEM, 1993
E. Casares Rodicio y C. Alonso González, La música española en el siglo XIX, Oviedo, Universidad de Oviedo, 1995
E. Casares Rodicio (dir. y coord.), Diccionario de la música española e iberoamericana, Madrid, Sociedad General de Autores y Editores, 1999
A. Benavides, Piano inédito español del siglo XIX, vol. I y II, pról. de J. de Persia y A. Iglesias, Valencia, Piles, 2007-2008
E. Casares, libreto al Cd Piano inédito español del siglo XIX, vol. IV, Madrid, Bassus Ediciones, 2009
L. Plantinga, “El piano y el siglo XIX”, en Quodlibet, 44 (mayo-agosto de 2009), págs. 24-39
A. Benavides, Gerardo Diego y la música, Santander, Universidad de Cantabria, 2011
A. Benavides, El piano en España, Madrid, Bassus Ediciones, 2011.
Relation with other characters
Events and locations
