Biography
Segundo hijo de Felipe IV de Francia, el Hermoso, y de Juana I de Navarra. A la muerte de su hermano Luis I el Hutín y de acuerdo con el tratado de junio de 1316, el conde de Poitiers asumía la regencia del reino a la espera del nacimiento de un posible heredero.
La muerte prematura de Juan I, y excluidas las hembras de la Corona, Felipe V de Francia y II de Navarra asumió la titularidad de ambos reinos, al ser coronado el 7 de enero de 1317. No obstante, un grupo de magnates reclamó la vigencia del tratado de junio y se mostró partidario de esperar a que Juana, la hija de Luis I el Hutín, alcanzase la edad necesaria para asumir la Corona o renunciar a ella, pero preservando su legitimidad sobre Navarra. El duque de Borgoña se mostró el más firme partidario de esta opción, que representaba los derechos de su sobrina. Al abrigo de estas exigencias, distintas ligas nobiliarias buscaron menoscabar la autoridad del regente. En realidad, estas voces más que mostrar preocupación por la cuestión sucesoria, pretextaron la ocasión para oponerse al Rey. Éste convocó a los Estados Generales y en dicha asamblea (9 de febrero de 1317) fue ratificado sin dificultad, al tiempo que se dirigía a Reims para recibir la consagración real. Heredero y sucesor de su sobrino (Juan I) se titulaba rey de Francia y de Navarra, mientras que a su sobrina, la joven Juana, tan sólo se le reconocían algunas rentas en el condado de Champaña. [...]
Bibliography
P. Lehugeur, Histoire de Philippe le Long, roi de France (1316-1322), Paris, Hachette, 1897-1931 (reimpr., Ginebra, 1975)
L. J. Fortún en Gran Enciclopedia Navarra, t. V, Pamplona, Caja de Ahorros de Navarra, 1990
J. Favier, “Philippe V le Long”, en VV. AA., Dictionnaire de la France médiévale, Paris, 1993
J. Gallego Gallego, Enrique I, Juana I y Felipe el Hermoso, Luis I el Hutín, Felipe el Largo, Carlos I el Calvo (1270-1328), Pamplona, Gobierno de Navarra, 1994
D. Gaborit-Chopin, et al., L’Art au temps des rois maudits. Philippe le Bel et ses fils, 1285-1328, Paris, Galeries nationales du Grand Palais, 1998
F. Menant, H. Martín, B. Merdrignan y M. Chauvin, Les Capetiens, historie et dictionnaire, 987-1328, Paris, Robert Laffont, 1999 (cap. V: Les dernies Capétiens (1314-1328): le temps des incertitudes, págs. 429-446).
Relation with other characters
Events and locations
