Biography
De familia de comerciantes oriunda de Puebla de Sanabria (Zamora) y afincada en Galicia, Primitivo Rodríguez Sanjurjo se licenció en Derecho por la Universidad de Salamanca en 1901, donde trató al profesor Miguel de Unamuno y en Filosofía y Letras, Sección de Historia por la Universidad Central de Madrid en 1905.
En estas décadas iniciales del siglo XX fue figura habitual en las tertulias literarias madrileñas, donde trató a modernistas y vanguardistas como Rafael Cansinos Asens, Vicente Huidobro y el joven Antonio Bonet Correa, entre otros. En esta época se interesó de forma que sería permanente en su vida por el orientalismo, las cuestiones ocultistas, astrológicas, numerológicas, el mundo de los mitos clásicos y la elaboración de horóscopos. Influyó muy notablemente en la formación del grupo intelectual orensano del que saldría la Xeración Nós, sobre todo, en su ideólogo, Vicente Risco. Con ellos –Risco y Otero Pedrayo– publicó la revista teosófica La Centuria (1917) donde colaboraba con su nombre y con el pseudonimo Beta Herculis. También publicó poesía y ensayo de estas características en las revistas Síntesis de Buenos Aires y Mundial Magazine de Paris. [...]
Works
Las mesetas ideales, 1910
Escenas de gigantomaquia, 1923
Errores de la actual división provincial de España y fundamentos geográficos para una nueva división en provincias, Madrid, 1925
Artículos literarios: Paráfrasis del rey Serpiente; Del aquelarre proyectado por una pipa
Dejó inéditas, entre otras, las siguientes obras: El bergantín (tragedia); La princesa Legedia (tragedia); Interpretaciones helénicas; Definiciones poéticas, versos y Prosas poemáticas (paráfrasis de la Antigua y Nueva Belleza)
Bibliography
C. Valero, “Homenaje y placa al escritor Primitivo Rodríguez Sanjurjo en el cementerio histórico en San Francisco de Orense”, en La mirada actual, 2 de diciembre de 2014 [en línea], disponible en http://lamiradaactual.blogspot.com.es/search?q=Primitivo
Relation with other characters
Events and locations
