Biography

Detalle de retrato de Ramón Blanco, publicado en 1899. CC Flickr The British Library
Hijo de Francisco Blanco Riera y de María de las Angustias de Erenas Polo. El padre, nacido en Daimiel (Ciudad Real), se alistó como soldado en 1808, alcanzó el empleo de capitán de la Guardia Real de Infantería en 1836, y falleció en 1840 como consecuencia de las penalidades sufridas durante el sitio de Morella, al término de la Primera Guerra Carlista. Su viuda, perteneciente a una familia andaluza emigrada a Barcelona, tuvo que buscar un empleo al no tener derecho a pensión. En 1846, ésta solicitó al teniente general conde de Clonard, director del Colegio General Militar, que también había estado destinado en la Guardia Real, la concesión a su único hijo de una plaza pensionada de cadete, exponiendo que ya había completado los estudios de matemáticas, francés y dibujo.
La petición fue denegada por haberse suspendido la admisión de nuevos alumnos durante el traslado del colegio de Madrid a Toledo, pero al año siguiente, una vez establecido el centro en el Hospital de Santa Cruz, el propio Clonard le instó a que elevara su petición a Isabel II. En mayo de 1847, se ordenó la inclusión de Blanco en la lista de pretendientes pensionados, y el 1 de enero de 1848 fue convocado a examen. [...]
Works
Memoria que al Senado dirige el General Blanco, acerca de los últimos sucesos ocurridos en la Isla de Luzón, Madrid, Tipografía de El Liberal, 1897.
Bibliography
C. de Clonard, Memoria histórica de las Academias y Escuelas Militares de España, con la creación y estado presente del Colegio General establecido en Toledo, Madrid, Imprenta de José Gómez Colón y Cía., 1847
S. Patero, Sistema que conviene adoptar para acabar con la piratería que los mahometanos de la Sultanía de Joló ejercen en el Archipiélago Filipino, Madrid, Imprenta de Miguel Ginesta, 1872
V. Barrantes y Moreno, Guerras piráticas de Filipinas contra mindanaos y joloanos, Madrid, Imprenta de Manuel G. Hernández, 1878
J. de la Gándara, Anexión y guerra de Santo Domingo, Madrid, Imprenta de El Correo Militar, 1884, 2 vols.
A. Perinat y Lasso de la Vega, Operaciones militares en el Río Grande de Mindanao, Manila, Imprenta y Litografía de M. Pérez, hijo, 1888
H. C. Leyva y Aguilera, El movimiento insurreccional de 1879 en la provincia de Santiago de Cuba (La guerra chiquita), La Habana, Imprenta y Papelería La Universal de Ruiz y hermano, 1893
F. de B. Canella Secades, Islas Filipinas. Su Ejército, Gobiernos y Comandancias político-militares: Isla de Mindanao, Córdoba, Imprenta y Papelería Catalana, 1895
N. M.ª Serrano, Dos palabras de justicia debidas al General Blanco, Madrid, Imprenta de la Viuda de M. Minuesa de los Ríos, 1897
F. Trigo, La campaña filipina (impresiones de un soldado) I. El General Blanco y la insurrección, Madrid, Librería de Fernando Fe, 1897
F. de Monteverde y Sedano, Campaña de Filipinas. La División Lachambre, 1897, Madrid, Hernando y Cía., 1898
P. S. Foner, La Guerra Hispano-cubano- americana y el nacimiento del imperialismo norteamericano, Madrid, Akal, 1972
D. B. Chidsey, La guerra hispano americana, 1896-1898, Barcelona, Grijalbo, 1973
A. Castellanos Escudier, “Las compañías disciplinarias en la reducción y colonización de Mindanao”, en El lejano oriente español: Filipinas (Siglo xix), Sevilla, Cátedra General Castaños, 1997, págs. 541-554
J. Navarro Méndez, “Anexión y abandono de Santo Domingo (1861-1865)”, en Revista de Historia Militar, 84 (1998), págs. 163-196
F. Puell de la Villa, “La insurrección en Cuba y Filipinas”, en Revista Española de Defensa, 127 (1998), págs. 38-45
“El Ejército en Filipinas”, en Las relaciones entre España y Filipinas. Siglos xvi-xx, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2002, págs. 189-206
G. Placer Cervera, El estreno del imperio: la guerra de 1898 en Cuba y Filipinas, La Habana, Ciencias Sociales, 2005
A. E. González Morales, Y en España se puso el sol: Cuba 1898, Barcelona, Noray, 2010.
Relation with other characters
Events and locations


1896 8/xii
Sustitución del capitán general de Filipinas Ramón Blanco, criticado por su ineficacia a la hora de contener la rebelión en el archipiélago,...

1897 9/x
El general Ramón Blanco sustituye a Valeriano Weyler como capitán general en Cuba. Se persigue con ello un cambio radical en el tratamiento ...

1899 16/vii
Manifestaciones de malestar castrense en el Senado por el desarrollo de la guerra colonial y por el estado del país, patente en los discurso...