Biography

José Antonio Maravall (c) Real Academia de la Historia
De hondas raíces valencianas, su padre era un labrador culto que llegó a ser alcalde de Játiva. Maravall estudió el bachillerato en su ciudad natal, donde pudo disfrutar desde muy niño de la biblioteca paterna, que supuso para él la iniciación en la lectura de los clásicos españoles y universales. En 1927 comenzó sus estudios universitarios en la Universidad de Murcia, donde tuvo maestros como Jorge Guillén, Cayetano Alcázar o Gabriel Franco. Tras estudiar un año de Filosofía y Letras y de Derecho, se trasladó a Madrid donde participó en 1929 en las protestas contra la dictadura y en 1931 finalizó su licenciatura en la Facultad de Derecho de la Universidad Central.
Ese mismo año, comenzó sus colaboraciones en El Sol, preferentemente sobre literatura. Fue en ese momento cuando un encuentro casual con Ortega y Gasset en la Facultad de San Bernardo le abrió las puertas de la Revista de Occidente en 1932 y fue objeto de una cordialidad sincera por parte del pensador. [...]
Works
Teoría del Estado en España en el siglo XVII, Madrid, Instituto de Estudios Políticos, 1944
Los fundamentos del Derecho y del Estado, Madrid, Revista de Derecho Privado, 1946
El humanismo de las armas en don Quijote, Madrid, Instituto de Estudios Políticos, 1948
El concepto de España en la Edad Media, Madrid, Instituto de Estudios Políticos, 1954 (4.ª ed., Madrid, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 1997)
Teoría del saber histórico, Madrid, Revista de Occidente, 1958 (4.ª ed., 1967
ed. de F. J. Caspistegui e I. Izuzquiza, Pamplona, Urgoiti, 2007
ed. de F. Alía Miranda, Madrid, Biblioteca Nueva, 2008)
Velázquez y el espíritu de la Modernidad, Madrid, Guadarrama, 1960 (Madrid, Alianza, 1987)
Carlos V y el pensamiento político del Renacimiento, Madrid, Instituto de Estudios Políticos, 1960
Las Comunidades de Castilla, una primera revolución moderna, Madrid, Revista de Occidente, 1963
El mundo social de “La Celestina”, Madrid, Gredos, 1964 (3.ª ed., 1981)
Antiguos y modernos. La idea de progreso en el desarrollo de una sociedad, Madrid, Moneda y Crédito, 1966 (2.ª ed., Madrid, Alianza, 1986)
Estudios de historia del pensamiento español. I Edad Media. II Siglo XVI, Madrid, Cultura Hispánica, 1967 (3.ª ed. ampliada, 1983)
Estado moderno y mentalidad social. Siglos XV a XVII, Madrid, Revista de Occidente, 1972 (2.ª ed., Madrid, Alianza, 1986)
La oposición política bajo los Austrias, Madrid, Ariel, 1972 (2.ª ed., 1974)
Teatro y literatura en la sociedad barroca, Madrid, Seminarios y Eds., 1972 (ed. de F. Abad, corr. y aum. Barcelona, Crítica, 1990)
La cultura del Barroco. Análisis de una estructura histórica, Madrid, Ariel, 1975 (4.ª ed., 1986)
Estudios de historia del pensamiento español. III Siglo XVII, Madrid, Instituto de Cooperación Iberoamericana, 1975
Utopía y contrautopía en el Quijote, Santiago de Compostela, Pico Sacro, 1976
Poder, honor y elites en el siglo XVII, Madrid, Siglo XXI, 1979 (2.ª ed. 1984)
Utopía y reformismo en la España de los Austrias, Madrid, Siglo XXI, 1982
La literatura picaresca desde la historia social, siglos XVI y XVII, Madrid, Taurus, 1986 (reimpr. 1987)
Estudios de historia del pensamiento español. IV. Siglo XVIII, ed. de M.ª C. Iglesias, Madrid, Mondadori, 1991 (ed. Estudios de historia del pensamiento español, Madrid, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 1999, 4 vols.).
Bibliography
C. Iglesias Cano, “Conversación con José Antonio Maravall”, en Cuadernos Hispanoamericanos, n.º 400 (1983), págs. 53-74
C. Moya Espí, L. Rodríguez de Zúñiga y C. Iglesias (coords.), Homenaje a José Antonio Maravall, Madrid, Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), 1985
M. Batllori, “José Antonio Maravall”, en Boletín de la Real Academia de la Historia, n.º 184 (1987), págs. 1-13
C. Iglesias Cano, “José Antonio Maravall: la historia como antídoto de la tradición”, en Revista de Occidente, n.º 70 (1987), págs. 93-102
VV. AA., Homenaje a José Antonio Maravall, 1911-1986, Valencia, Generalitat, 1988
VV. AA., Homenaje a José Antonio Maravall (n.º monogr.) en Cuadernos Hispanoamericanos, n.os 477-478 (1990)
C. Iglesias Cano, “José Antonio Maravall y la historia del pensamiento político”, en VV. AA., Catedráticos en la Academia, Académicos en la Universidad, Madrid, Fundación Central Hispano-Universidad Complutense de Madrid, 1993, págs. 285-314
C. Iglesias Cano, “España y Europa en el pensamiento de José Antonio Maravall”, en Revista de Historia Jerónimo Zurita, n.º 73 (1998), págs. 211-223
M. J. Peláez, “Maravall Casesnoves, José Antonio”, en R. Domingo (ed.), Juristas Universales. Volumen IV. Juristas del s. XX, Madrid, Marcial Pons, 2004, pág. 772
C. Iglesias Cano, “Conversaciones con D. José Antonio Maravall”, en C. Bitossi y G. Mazzocchi (eds.), Sull’opera di Jose Antonio Maravall. Stato, cultura e società nella Spagna moderna, Pavía, 2008, págs. 15-28
C. Iglesias Cano, Retrato personal de dos maestros: D. Luis Díez del Corral y D. José Antonio Maravall (Homenaje de la Real Academia de la Historia en el centenario de su nacimiento en 1911), Madrid, Real Academia de la Historia, 2012 (en prensa).
Relation with other characters
Events and locations
