Biography

Gregorio Marañón y Posadillo (c) Archivo familiar
Nacido en el seno de una familia burguesa e ilustrada, su padre, Manuel Marañón y Gómez Acebo, oriundo de Santander, conocido abogado en el Madrid de la Restauración, consejero del Banco de España, diputado por Madrid y miembro de la Real Academia de Jurisprudencia, fue coautor, junto a León Medina, de una serie de famosos compendios de legislación. Su madre, Carmen Posadillo Vernacci, natural de Cádiz, de familia de origen cántabro, falleció tres años después del nacimiento de Gregorio. Fue el cuarto de siete hermanos —uno de ellos, gemelo suyo, murió al nacer—. Durante su infancia y juventud trató a relevantes amigos de su padre que influyeron en su trayectoria vital. Entre ellos, destacan José María de Pereda, Marcelino Menéndez Pelayo —que le acompañó en su examen de ingreso escolar— y Benito Pérez Galdós, de cuya mano conoció la ciudad de Toledo, que fue tan importante en su vida. [...]
Works
Lecciones de Patología Quirúrgica tomadas en la cátedra del Dr. Alejandro San Martín, curso 1907-1908, Madrid, Vidal, 1907
La quimioterapia moderna según Ehrlich. Tratamiento de la sífilis por el 606, Madrid, Vidal, 1910
La sangre en los estados tiroideos, tesis doctoral, Madrid, 1910 (inéd.)
Las glándulas de secreción interna y las enfermedades de la nutrición, Madrid, Ruiz, 1914
La doctrina de las secreciones internas. Su significación biológica y sus aplicaciones a la clínica, Madrid, Corona, 1915
con T. Hernando (dirs.), Manual de Medicina Interna, Madrid, Ruiz, 1916
Sobre el diagnóstico y el tratamiento del bocio exoftálmico y de los estados hipertiroideos, Madrid, Valentín Tordesillas, 1917
La Edad Crítica, Madrid, Sociedad Española de Publicaciones Médicas, 1919
Nuevas orientaciones sobre la patogenia y tratamiento de la diabetes insípida, Madrid, Calleja, 1920
Problemas actuales de la doctrina de las secreciones internas, Madrid, Ruiz, 1922
La acción como carácter sexual, Madrid, Caro Raggio, 1925
Tres Ensayos sobre la vida sexual, Madrid, Biblioteca Nueva, 1926
Gordos y Flacos. Cinco ensayos breves sobre el estado actual del problema de la patología del peso humano, Madrid, Cuadernos de Ciencia y Cultura, 1926
El Empecinado visto por un inglés, Madrid, Ruiz, 1926
El bocio y el cretinismo. Estudio sobre la epidemiología española y la patogenia de esta enfermedad, Madrid, Páez, 1927
Sobre los accidentes graves en la enfermedad de Addison y su probable patogenia, Madrid, Morata, 1929
Manual de las enfermedades del tiroides, Barcelona, Marín, 1929
Amor, conveniencia y Eugenesia, Madrid, Historia Nueva, 1929
La evolución de la sexualidad y los estados intersexuales, Madrid, Morata, 1930
Ensayo biológico sobre Enrique IV de Castilla y su tiempo, Madrid, Espasa Calpe, 1930
Estudios de fisiopatología sexual, Barcelona, Marín, 1931
Amiel. Un estudio sobre la timidez, Madrid, Espasa Calpe, 1932
Lecciones explicadas durante el curso de Endocrinología, 1931-1932, Madrid, Librería Médica R. Cheno y Compañía, 1933
Once lecciones sobre reumatismo, Madrid, Espasa Calpe, 1933
Raíz y decoro de España, Madrid, Espasa Calpe, 1933
Meditaciones, Santiago de Chile, Nueva Época, 1933
Las ideas biológicas del padre Feijoo, Madrid, Espasa Calpe, 1934
Ginecología endocrina, Madrid, Espasa Calpe, 1935
Vocación y ética y otros ensayos, Madrid, Espasa Calpe, 1936
El Conde-Duque de Olivares. La pasión de mandar, Madrid, Espasa Calpe, 1936
Vida e historia, Buenos Aires, Sur, 1937
Climaterio de la mujer y del hombre, Madrid, Espasa Calpe, 1937
Problemas clínicos de los casos fáciles, Madrid, Espasa Calpe, 1937
Estudios de Endocrinología, Buenos Aires, Espasa Calpe, 1938
Crónica y gesto de la libertad, Buenos Aires, Hachette, 1938
Manual de las enfermedades endocrinas y del metabolismo, Buenos Aires, Hachette, 1939
Tiberio. Historia de un resentimiento, Buenos Aires, Espasa Calpe, 1939
Don Juan. Ensayos sobre el origen de su leyenda, Buenos Aires, Espasa Calpe, 1940
con Ch. Richet, Estudios de fisiopatología hipofisaria, Buenos Aires, Editorial Sudamericana, 1940
Diagnóstico precoz de las Endocrinopatías, Lima, Revista Terapéutica Peruana, 1940
Nuevos problemas clínicos de las secreciones internas, Madrid, Afrodisio Aguado, 1940
Tiempo viejo y tiempo nuevo, Buenos Aires, Espasa Calpe, 1940
Don Juan, Madrid, Espasa Calpe, 1940
Elogio y nostalgia de Toledo, Madrid, Espasa Calpe, 1941
con Ch. Richet, Alimentación y regímenes alimentarios, Madrid, Espasa Calpe, 1942
Luis Vives (Un español fuera de España), Madrid, Espasa Calpe, 1942
Manual de diagnóstico etiológico, Madrid, Espasa Calpe, 1943
Ensayos liberales, Madrid, Espasa Calpe, 1947
Españoles fuera de España, Madrid, Espasa Calpe, 1947
Antonio Pérez (el hombre, el drama, la época), Madrid, Espasa Calpe, 1947
con J. Fernández Noguera, La enfermedad de Addison (estudio de 400 casos), Madrid, Espasa Calpe, 1949
Crítica de la medicina dogmática, Madrid, Espasa Calpe, 1950
Cajal, su tiempo y el nuestro, Santander, Viento Sur, 1950
con J. Gimena y M. Merchán, Diecisiete lecciones sobre el reumatismo, Madrid, Espasa Calpe, 1951
El crecimiento y sus trastornos, Madrid, Espasa Calpe, 1953
La medicina y nuestro tiempo, Buenos Aires, Espasa Calpe, 1954
Fisiopatología y clínica endocrinas, México, Patria, 1955
Efemérides y comentarios, Madrid, Espasa Calpe, 1955
El Greco y Toledo, Madrid, Espasa Calpe, 1956
La medicina y los médicos, Madrid, Espasa Calpe, 1962
Los tres Vélez (Una historia de todos los tiempos), Madrid, Espasa Calpe, 1962
Poemas, Madrid, Espasa Calpe, 1964
Obras Completas, Madrid, Espasa Calpe, 1966-1977
Expulsión y diáspora de los moriscos españoles, Madrid, Taurus, 2004.
Bibliography
VV. AA., Veinticinco años de labor. Historia y bibliografía del Profesor G. Marañón y del Instituto de Patología Médica del Hospital de Madrid, Madrid, Espasa Calpe, 1935
F. J. Almodóvar y E. Warleta, Marañón o una vida fecunda, Madrid, Espasa Calpe, 1952
J. Álvarez Sierra, El Hipócrates de la Medicina española. Biografía del Dr. Marañón, Madrid, UBI-Distribuidora de Ediciones Nacionales y Extranjeras, 1960
VV. AA., Homenaje a Gregorio Marañón, Madrid, Prensa Española, 1960
VV. AA., Homenagem à memória do Prof. Gregorio Marañón, Oporto, Imprensa portuguesa, 1960
L. Sánchez Granjel, Gregorio Marañón. Su vida y su obra, Madrid, Guadarrama, 1960
E. Barco Teruel, Elogio y nostalgia de Marañón, Barcelona, Editorial Barna, 1961
E. Ramos Meza, Gregorio Marañón, gran médico y humanista, Guadalajara, Folia Universitaria, 1961
M. Gómez-Santos, Gregorio Marañón cuenta su vida, Madrid, Aguilar, 1961
S. Girón de Segura, Marañón escritor, Palma de Mallorca, Mossén Alcover, 1962
VV. AA., Hommage à Gregorio Marañón, Madrid, Institut Français en Espagne, 1962
M. Olaya Restrepo, Gregorio Marañón, Bucaramanga (Colombia), Editorial Salesiana, 1962
VV. AA., Cataluña al Doctor Marañón. In Memoriam, Barcelona, Publicaciones de la Sección de Prensa, 1964
M. Izquierdo Hernández, Gregorio Marañón, médico, escritor e historiador, Madrid, Cid, 1965
P. Laín Entralgo, Gregorio Marañón. Vida, obra y persona, Madrid, Espasa Calpe, 1969
C. Malpique, Perfil humanístico de Gregorio Marañón, Lisboa, Sociedade de Expansao Cultural, 1970
M. Gómez-Santos, Vida de Gregorio Marañón, Madrid, Taurus, 1971
J. Botella Llusiá, Gregorio Marañón. El hombre, la vida, la obra, Toledo, Publicaciones del Centro Universitario de Toledo, 1972
V. I. Franco, Gregorio Marañón, el gran médico humanista, Asunción, 1973
G. D. Keller, The significance and impact of Gregorio Marañón, New York, Bilingual Press, 1977
J. A. Martínez Gómez-Gordo, Marañón en mis recuerdos, Sigüenza, Colección “Momentos”, 1977
M. Gómez-Santos, Españoles sin fronteras, Barcelona, Planeta, 1983
VV. AA., Medicina y Humanismo: Homenaje a Gregorio Marañón, número monográfico de Revista de Occidente, n.º 47 (abril de 1985)
VV. AA., “Elogio y recuerdo en el centenario del nacimiento de Don Gregorio Marañón, Homenaje a Gregorio Marañón. En el centenario de su nacimiento”, en Anales de la Real Academia Nacional de Medicina (Madrid), t. CIV (1987), págs. 395-423
A. Ferrándiz (ed.), Marañón, Madrid, Ministerio de Cultura, 1988
VV. AA., Recuerdo de Gregorio Marañón, número especial de Revista de Occidente, n.º 84 (mayo de 1988) [especialmente J. Rof Carballo, “Gregorio Marañón y la patología psicosomática”]
VV. AA., Marañón, actualidad anticipada. Homenaje ofrecido por la Universidad Complutense con motivo del primer centenario de su nacimiento, Madrid, Eudema, 1988
J. Botella Llusiá y A. Fernández de Molina (eds.), La Evolución de la Sexualidad y los Estados Intersexuales, Madrid, Fundación Gregorio Marañón-Díaz de Santos, 1997
M. Gómez-Santos, Marañón y Toledo, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Universidad de Castilla-La Mancha, 1997
F. Pérez Gutiérrez, La juventud de Marañón, Madrid, Trotta, 1997
V. Ouimette, Los intelectuales españoles y el naufragio del Liberalismo (1923-1936), vol. II, Valencia, Pretextos, 1998, págs. 289-444
A. Fernández de Molina (ed.), Antonio Pérez, Madrid-Zaragoza, Fundación Gregorio Marañón-Institución Fernando el Católico-Diputación de Zaragoza, 1999
VV. AA., Marañón en Toledo (Sobre Elogio y nostalgia de Toledo), Cuenca, Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 1999
E. Cornide Ferrant, Apasionante biografía de Gregorio Marañón: Un hombre para la historia, s. l., Maxan, 1999
V. Pozuelo Escudero, Marañón y su obra en la medicina. Visión de un discípulo directo y personal, Madrid, Biblioteca Nueva, 1999
VV. AA., Enrique IV de Castilla y su tiempo, Valladolid, Fundación Gregorio Marañón-Cortes de Castilla y León-Universidad de Valladolid, 2000
M. Gómez- Santos, Gregorio Marañón, Barcelona, Plaza y Janés, 2001
VV. AA., Revisión de la Obra Médica de Gregorio Marañón, Ciudad Real, FGM-Ediciones Puertollano, 2003
I. Urzainqui (ed.), Feijoo, hoy, Asturias, Fundación Gregorio Marañón- Instituto Feijoo de Estudios del siglo XVIII, 2003
A. López Vega, Marañón, académico. Los paisajes del saber, Madrid, Biblioteca Nueva, 2005
A. López Vega (ed.), Epistolario inédito Marañón, Ortega, Unamuno, Madrid, Espasa, 2008
A. López Vega, Gregorio Marañón. Radiografía de un liberal, Madrid, Taurus, 2011
A. López Vega, Generación del 14. Ciencia y modernidad, Madrid, Biblioteca Nacional del España, 2014
G. Marañón y Bertrán de Lis, Memorias del Cigarral, 1552-2015, Madrid, Taurus, 2015.
Relation with other characters
Events and locations


1922 22-23/vi
El Rey, acompañado entre otros por el doctor Gregorio Marañón, visita la comarca de las Hurdes, al norte de Extremadura, región conoci...

1931 10/ii
Gregorio Marañón, José Ortega y Gasset y Ramón Pérez de Ayala constituyen públicamente la Agrupación al Servicio de la República, que preten...

1960 27/iii
Muere Gregorio Marañón, médico, científico, historiador y uno de los intelectuales más destacados del siglo XX. Se opuso a la dictadura de P...