Biografía
Hijo de un humilde jardinero, con diez años se vio obligado a trabajar en un sinfín de oficios. Fue repartidor de leche y porquero. En Madrid, tras cumplir el servicio militar, conoció al maestro Legaza, que le compuso sus primeras canciones.
Participó en un concurso de noveles de Radio España, que ganó. A raíz de aquello, en 1949, La Voz de su Amo lo contrató por tres años, pagándole 150 pesetas por el primer disco, que contenía canciones con títulos como “El macetero”, “El agua del avellano”, “Cuando siento una guitarra” y “De contrabando”.
En poco tiempo se hicieron muy populares a través de la radio. Destacaba ya por su voz aguda, sus alardes, alargando las frases hasta un interminable falsete.
En 1952 rodó un cortometraje, El macetero, dirigido por José H. Gan, basado en la canción del maestro Legaza, su protector. Un empresario y periodista, J. J. Lara, que había contratado al torero Manolete en sus tiempos de novillero, le organizó una gira por Andalucía. A finales de aquel año Antonio Molina debutó en Madrid en el teatro Fuencarral con el espectáculo Así es mi cante. En 1953 rodó su primera película, El pescador de coplas, de Antonio del Amo. [...]
Obras
Antonio Molina, Barcelona, Regal, 1971
Son tus dientes alhelíes, Barcelona, Emi-Odeón, 1973
Antonio Molina, Barcelona, Discophon, 1977
Antología de la canción española (vol. 13), Barcelona, Emi-Odeón, 1986
Antología de la canción española (vol. 15), Barcelona, Emi-Odeón, 1987
Pregonero de coplas, Barcelona, Divucsa, 1991
La Copla. Soy minero, Barcelona, Divucsa, 1992
Coplas de Oro, Antonio Molina (vol. 1), Madrid, Venura Music, 2001.
Filmografía: Actor en: A. del Amo (dir.), El pescador de coplas, 1953
L. Lucia (dir.), Esa voz es una mina, 1955
El Piyayo, 1956
R. Núñez (dir.), Malagueña, 1957
F. Freda (dir.), Un hombre en la red/Agguato a Tangeri, 1957
G. P. Delgrás (dir.), La hija de Juan Simón, 1957
El Cristo de los faroles, 1958
Café de Chinitas, 1960
S. Alcocer (dir.), Puente de coplas, 1961
E. Manzanos (dir.), Canciones de nuestra vida, 1975
Bibliografía
M. Román, Memoria de la copla, Madrid, Alianza Editorial, 1993, págs. 249-256
Á. Quintana, “Molina, Antonio”, en J. L. Borau, Diccionario del cine español, Madrid, Alianza Editorial, 1998, págs. 588-589
M. Ríos Ruiz, “Molina, Antonio”, en E. Casares Rodicio (dir.), Diccionario de la música española e hispanoamericana, vol. VII, Madrid, Sociedad General de Autores y Editores, 2001, pág. 642
M. Gallego y P. Aixalá, Antonio Molina, el genio que revolucionó la copla, Vinarós (Castellón), Editorial Antínea, 2008
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
