Biografía

Santa Marina de Aguas Santas. Zurbarán o taller. (cc) Wikimedia Commons
El relato tradicional de la vida de santa Marina señala a la villa de Ginzo de Limia como el lugar de su nacimiento, en un entorno cercano a la laguna de Antela llamado Antiochía. Por entonces, la comarca de la Limia era una población muy romanizada (Forum Limicorum), por donde transcurría la Vía Nova, Vía XVIII que unía las poblaciones de Bracara (Braga, Portugal) y Asturica (Astorga). Cuando nació Marina, los romanos llevaban en estas tierras casi trescientos años de colonización, desde la campaña de Décimo Junio Bruto (el “Galaicus”) en el año 136 a. C.
Su padre, llamado Theudio o Teódulo, era un personaje significado, con poder, en aquel contexto de romanización. Su madre, cuyo nombre se ignora, murió en el parto de la niña. [...]
Bibliografía
Martirologium Romanum ad novam kalendarii rationem et ecclesiasticae historiae veritatem restitutum. Gregorii XIII pont. Max. Jussu editum [...], Roma, 1586
J. de Marieta, Historia eclesiástica y flores de Santos de España: en la qual se trata de todos los Santos masteres que ha avido en ella, desde tiempo de los Apóstoles hasta ahora, Cuenca, Imprenta Juan Masselin, 1594
lib. 4.º, cap. XII, fols. 91r.-91v.
J. de Mariana, De rebus Hispaniae, Toledo, 1601
F. de la Gándara, El Cisne occidental canta las palmas y triunfos eclesiásticos de Galicia, t. I, Madrid, Imprenta Julián Paredes, 1678, cap. V, págs. 188-209
E. Vaca de Alfaro, Vida y martyrio de la gloriosa y milagrosa Virgen y Martyr Sancta Marina de Aguas Sanctas, Córdoba, a costa de Francisco Antonio de Cea, 1680
J. Muñoz de la Cueva, Noticias históricas de la Santa Iglesia Catedral de Orense, flores de su diócesis y olor de ejemplos y virtudes memorables, Madrid, Imprenta Real, 1728, lib. 3.º, págs. 29, 80
A. Morales, Viaxe por orden del Rey D. Phelipe II a los Reynos de León y Galicia y Principado de Asturias para reconocer las Reliquias de Santos, Sepulcros Reales y Libros Manuscritos de las Cathedrales y Monasterios, ed. de E. Flórez, Madrid, Imprrenta Antonio Martín, 1765, título 62, pág. 157
F. Calvo Bartolomé, Vida popular de Santa Marina Limica de Aguas Santas, Orense, La Popular, 1915
G. González López, Vida de Santa Marina de Aguas Santas, Virgen y Mártir de Galicia, Orense, La Región. Reediciones en Graficas Gütenberg, 1979 y 1986
F. Fariña Busto, Santa Mariña de Augas Santas, Orense, Fundación Caixa Galicia, 2002 (col. Guías do Patrimonio Cultural, 13)
J. R. Seara Valero, Los relatos sobre Santa Marina de Aguas Santas, Orense, 2009 (ms. inéd.)
F. Sandoval Verea y J. R. Seara Valero, “El prodigio de la leche: información sobre un milagro de Santa Marina de Aguas Santas bajo el pontificado de Fray Juan Muñoz de la Cueva”, en Diversarum Rerum, n.º 5 (2010)
A. R. Fuentes Varela, Santa Marina de Aguas Santas. Horizonte de sentido, Orense, Graficas Gütenberg, 2011.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
