Biography

Álvaro Manrique y Zúñiga. Museo de Historia Nacional Castillo de Chapultepec. (cc) Wikimedia Commons
Su nombre por nacimiento era Álvaro de Zúñiga y Sotomayor. Fue el sexto hijo —quinto de los varones— de los ocho que tuvieron los duques de Béjar, Alonso Francisco de Sotomayor y Portugal, V conde de Belalcázar y Teresa de Zúñiga y Manrique de Lara, III duquesa de Béjar. Aunque nació en Salamanca, pasó su infancia y juventud en Sevilla, ciudad en la que residía habitualmente su familia y de la que se consideraba natural. Hasta los veinte años siguió un programa de formación junto a sus hermanos y otros jóvenes nobles en la casa paterna, aunando la tradición del caballero —que incluía el arte ecuestre y el dominio de las armas— con la instrucción, a cargo de su tutor Juan Rodríguez, en materias como historia y latín, así como lecturas de variada índole de la biblioteca paterna. Obedeciendo la voluntad expresada por su padre en su testamento, una vez alcanzado el nivel necesario de latín ingresó en la Universidad de Salamanca, donde cursó estudios de cánones entre los años 1553 y 1556, graduándose como bachiller. Allí coincidió con Hernando de Vega, quien más tarde llegaría a ostentar el cargo de presidente del Consejo de Indias y ejercería como su valedor en la Corte. La experiencia universitaria fue determinante para el joven Álvaro. El pensamiento de la Escuela de Salamanca, encabezada por Francisco de Vitoria, ejerció una decisiva influencia en su visión del mundo y del hombre. Sin embargo, su vocación no iba encaminada a la vida eclesiástica y una vez finalizada su etapa universitaria regresó a Sevilla, donde buscó su ascenso en la vida civil. [...]
Sources
Archivo General de Indias, Audiencia de México, Legs. 110, 287, 343, 1064; Escribanía de Cámara, Legs. 271, 1010, 1012; Indiferente General, Legs. 741, 742; Archivo General de la Nación de México, Indiferente virreinal, c.734, 4162, 4788, 5590, 6311, 6482; Ordenanzas, vol. 1,2,3; Archivo General de Palacio, Personal, c. 521, 742, 1097; Archivo General de Simancas, Guerra y Marina, Legs. 83, 92, 97; Archivo Histórico Nacional, Inquisición, 1734, 2058; Órdenes Militares-Caballeros de Santiago, exp. 9239; Archivo Histórico de la Nobleza, Osuna, c. 261; Baena, c. 68; Biblioteca Zabálburu, Altamira, Legs. 471, 472, 490, 495, 498, 499; Instituto Valencia de Don Juan, Altamira, Envíos 22, 23, 24, 33, 41, 44.
Bibliography
A. Ciudad Real, Relación breve y verdadera de algunas cosas de las muchas que sucedieron al padre fray Alonso Ponce en las provincias de Nueva España, Madrid, Viuda de Calero 1875, págs. 164 y ss; J. Torquemada, Monarquía Indiana, (c. 1600), México, UNAM, 1975, libro V, cap. XXVI
L. Hanke, Los virreyes españoles en América durante el gobierno de la Casa de Austria, Madrid, Espasa Calpe, 1976
A. Herrera García, “Precisiones sobre la formación de Villamanrique y el origen del señorío de los Zúñiga”, en Minervae Beticae, n.º 14 (1986) págs.71-95
E. Schäffer, El Consejo Real y Supremo de las Indias: su historia, administración y labor administrativa hasta la terminación de la Casa de Austria, Madrid, Marcial Pons, (1 ed.1935), 2003
M. Vicens Hualde, Aristocracia y servicio en la monarquía de Felipe II: el marqués de Villamanrique entre Castilla y la Nueva España (1532-1604), tesis doctoral (inéd.), Universidad Autónoma de Madrid, 2019.
Relation with other characters
Events and locations
