Biography

José Maluquer y Salvador. La Hormiga de oro. 18/6/1931, página 8. (cc) Hemeroteca Digital, Biblioteca Nacional de España
Hijo de José Maluquer de Tirrell y de María Salvador y Collaso, perteneció a una saga de abogados y políticos liberales catalanes. La carrera política de su padre, senador sin interrupción desde 1876, comportó que realizara sus estudios secundarios en Madrid, en el colegio de San Isidro, manteniendo la vinculación con Barcelona, donde residía habitualmente su familia, y con San Juan Despí, donde ésta tenía propiedades. Realizó estudios de Derecho también en Madrid, obteniendo el grado de doctor.
Ejerció como abogado, especializándose en el sector de los seguros. Trabajó, primero en Barcelona y después en Madrid, como secretario general de la delegación española de la sociedad norteamericana de seguros La Equitativa, cargo del que dimitió al estallar la guerra con los Estados Unidos de 1898. En 1888 fue también profesor auxiliar en la Facultad de Derecho de la Universidad Central de Madrid. En esta ciudad desarrolló una importante actuación en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, de la que fue secretario general y vicepresidente segundo, dinamizando sus actividades, escribiendo su historia y estableciendo relaciones con corporaciones análogas latinoamericanas, algunas de las cuales le nombraron socio de mérito. En las décadas de 1880 y 1890 publicó algunas obras de Derecho. [...]
Works
Discurso pronunciado [...] Ateneo Igualadino de la Clase Obrera, Igualada, N. Poncell, 1881
Reseña histórica de la Real Academia Matritense de Jurisprudencia y Legislación, Barcelona, Redondo y Xumetra, 1884
El derecho hispano-americano en la bibliografía española, Madrid, Revista de Legislación, 1887
Congreso internacional de 1887 para la protección de la propiedad literaria y artística, Madrid, Revista de Legislación, 1887
República de Costa Rica. (Notas jurídicas), Madrid, Revista de Legislación, 1888
Républiques de Costa-Rica et de l’Equateur. Notice sur le mouvement lesgislatif pendant l’année 1887, Paris, F. Pichon, 1889
Anuario diplomático consular español, Madrid, La Publicidad, 1889
Derecho consular español, Madrid, Hijos de Reus, 1899
“Las leyes y sus efectos”, “De la patria potestad”, en J. M. Manresa y Navarro, Comentarios al Código civil español, Madrid, Imprenta de la Revista de Legislación, 1899
El abogado holandés Witt, iniciador de la ciencia del seguro. Conferencia, Madrid, Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (RAJL), 1900
Caja de pensiones para obreros. Informe del vocal [...], Madrid, IRS, 1903
Cajas nacionales de seguro popular: información legislativa, Madrid, IRS, 1904
Problemas internacionales del Seguro. Conferencia [...] Real Academia de Jurisprudencia, Madrid, Hijos de M. G. Hernández, 1905
“Prólogo”, en F. H. Shaw, Teoría y práctica del seguro de vida, Madrid, Imprenta Alemana, 1907
Proyecto de ley sobre Casas baratas. Tecnicismo del capítulo III (Seguros), Madrid, IRS, 1907
Seguros obreros: rapport, Madrid, Asociación Internacional para la Protección Legal de los Trabajadores, Sección española, 1908
Instituto Nacional de Previsión: 1909-1910: resumen estadístico, Madrid, Publicaciones del INP, 1910
Discurso-resumen del curso de 1910-11 leído por el Secretario general Sr. D. ~ Enero de 1911. Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, Madrid, Hijos de M. G. Hernández, 1911
Notas sobre el seguro obrero internacional, Madrid, Sucesores de M. Minuesa de los Ríos, 1911
Significación sociológica del Dr. Olóriz. Conferencia, Madrid, Nicolás Moya, 1912
Instituto Nacional de Previsión: memoria leída por el consejero delegado ~ en la sesión estatutaria celebrada en León el 23 de marzo de 1913, Madrid, Sucesora de M. Minuesa de los Ríos, 1913
Acta de la sesión inaugural celebrada por las Academias de Jurisprudencia Teórico Prácticas de esta Corte el día 12 de Enero de 1836, Madrid, Prudencia Pérez de Velasco, 1913
Ahorro popular. Efemérides de Madrid del 17 de febrero de 1839. Iniciativas de Pontejos y Mesonero Romanos. Conferencia pronunciada en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación el 17 de febrero de 1914, Madrid, Sucesora de M. Minuesa de los Ríos, 1914
En las filas alemanas. Cuadros de la Gran Guerra, 1914-15 (I. julio-octubre 1914), recopilados por ~, Barcelona, Altés, 1914
Política social española. Artículos publicados en “El Noticiero Universal” de Barcelona y en “El Liberal” de Madrid, Madrid, Sucesora de M. Minuesa de los Ríos, 1915
Aspectos jurídicos del seguro de guerra. Discurso leído [...] en el acto de su investidura de Académico de Mérito el 5 de Junio de 1915. Contestación del Académico de Mérito Excmo. Sr. D. Gumersindo de Azcárate. Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, Madrid, Sucesores de M. Minuesa de los Ríos, 1915
En las filas alemanas. Cuadros de la Gran Guerra, 1914-15. Segunda serie (noviembre, 1914-marzo, 1915), recopilados por ~, Barcelona, Carlos Seither, 1915
La Guerra y el Seguro. Recopilación de trabajos (1914-1916), Madrid, Sucesores de M. Minuesa de los Ríos, 1916
Union Internationale de Assurances. Conférence donnée à l’Institut de Coimbra le 7 Novembre 1915, Madrid, Fortanet, 1916
Conferencia [...] pronunciada en la sesión pública de 14 de Enero de 1916. Tema: Impresiones de Portugal. Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, Madrid, Jaime Ratés, 1916
Ponencia del seguro de vejez, Madrid, Sobrinos de la Sucesora de Minuesa de los Ríos, 1917
Política económica: una nueva fuerza, Madrid, Sobrinos de la Sucesora de M. Minuesa de los Ríos, 1917
El sector del seguro en nuestra política económica. Conferencia [...] pronunciada el 10 de enero de 1918 en el Ateneo Barcelonés, Madrid, Publicaciones del INP, 1918
Política social de cordialidad nacional y regional. Conferencia del Académico de mérito [...] en la Real Academia de Jurisprudencia (sesión pública de 3 de febrero de 1919), Madrid, Publicaciones del INP, 1919
Modalidades de mayor integración del país en las funciones del Estado, para la continuidad y eficacia de las orientaciones nacionales. Conferencia [...] pronunciada el 15 de diciembre de 1919 en la Real Academia de Jurisprudencia, Madrid, Publicaciones del INP, 1920
Informaciones de previsión popular. Ley de retiros obreros. Notas explicativas de las bases aprobadas por la ponencia nacional y del proyecto de ley, Madrid, Sobrinos de la Sucesora de M. Minuesa de los Ríos [¿1920?]
Reglamentación del seguro obligatorio de retiros obreros. Conferencia [...] el día 28 de enero de 1921, Madrid, Publicaciones de la RAJL, 1921
Fundación Trueba. Esbozo de un proyecto [...], Madrid, Sobrinos de la Sucesora de M. Minuesa de los Ríos, 1921
“Contestación de ~”, en D. M. Crehuet del Olmo, La tutela fiduciaria. Discurso [...] en el acto de su recepción de Académico de Mérito
sesión del día 23 de mayo de 1921, Madrid, Publicaciones de la RAJL, 1921
“Contestación de ~”, en L. Miller y Badillo, Estado actual de procedimiento civil. Necesidad de su reforma, exposición de las principales bases a que ha de sujetarse, Madrid, Publicaciones de la RAJL, 1921
“Contestación de ~”, en A. Pons y Umbert, El ideal de justicia de Don Quijote de la Mancha (Resumen crítico). Sesión del 23 de Abril de 1922, Madrid, Publicaciones de la RAJL, 1922
Aspectos sociales del retiro obrero: el régimen legal del retiro obrero significa una función pública de gran importancia para la clase trabajadora en la política social. Conferencia pronunciada en la Casa del Pueblo de Madrid el 14 de febrero de 1924, Madrid, Federación local de obreros de la industria de la edificación, 1924
Curso inicial de seguro obrero. Labor cultural de previsión. Explicado por el consejero-delegado del Instituto Nacional de Previsión [...] en el Ateneo Igualadino de la Clase Obrera, Igualada, N. Poncell, 1925
Curso de seguro obrero explicado en el Centro de Lectura de Reus, con la asesoría del profesor-ponente ~ Labor preparatoria, Reus, Gráficas Navas, 1926
“Prólogo”, en M. Vigil Montoto, Vulgarización del régimen legal de retiros obreros, Madrid, INP, 1926 (2.ª ed.)
Una campaña en pro del seguro y de la previsión popular, Madrid, Sobrinos de la Sucesora de M. Minuesa de los Ríos, 1926-1932, 3 vols.
Aspectos actuariales del seguro: orientaciones de los congresos internacionales, labor española de fraternidad actuarial (1914-26), Madrid, Publicaciones del INP, 1927
Aspectos de Geografía Social de Previsión comparada. Disertación dedicada el 8 de julio de 1928 [...] a la Federación de Socorros Mutuos de Cataluña, Barcelona, Publicaciones de la Federación de Sociedades de Socorros Mutuos de Cataluña, 1928
Geografía social de pueblos agrícolas. Conferencia [...] Consejero Delegado del Instituto Nacional de Previsión. 15 de Mayo de 1929. Instituto Agrícola Catalán de San Isidro, Barcelona, E. de Ossó, 1929
Actuariat international: l’ouvre de Lefranq, Barcelona, F. Borrás, ¿1929?
Aspectos de la historia social del siglo XIX que prepararon el retiro obrero, s. l., INP, s. f.
Impresiones de la Conferencia Internacional del Trabajo, s. l., INP, s. f.
Bibliography
A. Pulido Fernández, Biografía del Excelentísimo Señor D. José Maluquer y Salvador, consejero delegado del Instituto Nacional de Previsión, Madrid, Sobrinos de la Sucesora de M. Minuesa de los Ríos, 1924
VV. AA., Sesión necrológica celebrada en la Academia Nacional de Jurisprudencia y Legislación en honor del Excmo. Señor D. José Maluquer y Salvador Académico de Mérito el día 11 de mayo de 1932, Madrid, Publicaciones de la Academia Nacional de Jurisprudencia y Legislación, 1931
A. López Núñez, La ideología de Maluquer, Madrid, A. Marzo, 1932
M. Carbajosa Álvarez, El ideario de Maluquer, Madrid, Publicaciones del INP, 1934
F. López Valencia, El ideario de Maluquer, Madrid, Publicaciones del INP, 1934
M. Pascual de Francisco, El ideario de Maluquer, Madrid, Publicaciones del INP, 1934
J. Sartou y Baquero, El ideario de Maluquer, Madrid, Publicaciones del INP, 1934
S. Maluquer i Maluquer, Família Maluquer. Bibliografia (i Discografia), 1989 (mecanografiado).
Relation with other characters
Events and locations
