Biografía

Detalle de La imposición de la casulla a san Ildefonso por Juan Sánchez Cotán, h. 1600. Número de catálogo Poo8261. (c) Museo Nacional del Prado
De la importancia de esta gran figura de la cultura hispanovisigoda da cuenta el hecho de que, a su muerte, mereció una sucinta biografía elaborada por uno de sus sucesores en la cátedra episcopal de Toledo, Julián (680-690). De este opúsculo, conocido como Elogium beati Ildefonsi, procede la mayor parte de los datos que se conocen acerca de su vida.
Aunque Julián no alude a los orígenes familiares de Ildefonso, de la etimología germánica del nombre de este último se deduce que su familia era de etnia goda, y no hispanorromana. De su vida anterior a su episcopado, Julián dice que Ildefonso, sintiéndose desde niño atraído por la vida monástica, ingresó tempranamente en el monasterio de Agali (Toledo). A continuación, en una fecha indeterminada, pero antes de ser nombrado diácono en su comunidad (c. 632- 633), Ildefonso hizo construir un cenobio de vírgenes consagradas en un paraje denominado Deíbia, de difícil localización; si bien, es probable que se hallase en los alrededores de Toledo. Ildefonso asumió, además, a sus expensas, el mantenimiento de este cenobio, por lo que se conjetura que esto sólo pudo ser posible una vez que hubo entrado en posesión de la herencia paterna. [...]
Obras
Liber de viris illustribus, s. m. s. VII (en ed. de C. Codoñer, El “De uiris illustribus” de Ildefonso de Toledo. Estudio y edición crítica, Salamanca, Universidad, 1972)
[relación de obras], en E. Flórez y M. Risco, España Sagrada, vol. XXIX, Madrid, A. de Sancha, 1775, págs. 440-443 (Patrología Latina, 96, cols. 194-196)
V. Blanco García y J. Campos Ruiz (eds.), Santos Padres Españoles I. San Ildefonso de Toledo, Madrid, Biblioteca de Autores Cristianos (BAC), 1971
V. Yarza Urkiola y C. Codoñer (eds.), Ildefonsi Toletani episcopi De uirginitate sanctae Mariae, De cognitione baptismi –De itinere deserti y De uiris illustribus, Turnhout, Brepols, 2007.
Bibliografía
J. Madoz, “San Ildefonso de Toledo”, en Estudios Eclesiásticos, 26 (1952), págs. 467-505
Arcipreste de Talavera, Vidas de San Ildefonso y San Isidoro, ed., pról. y notas de J. Madoz y Moleres, Madrid, 1962 (col. Clásicos Castellanos, n.º 134)
R. Grégoire, Les Homéliaires du Moyen Âge. Inventaire et analyse des manuscrits, Roma, Herder, 1966
A. C. Vega, “De Patrología española. San Ildefonso de Toledo. Sus biografías y sus biógrafos y sus Varones ilustres”, en Boletín de la Real Academia de la Historia, 165 (1969), págs. 35-107
R. Maloy, “The Sermonary of St. Ildephonsus of Toledo: A Study of the Scholarship and Manuscripts”, en Classical Folia, 25 (1971), págs. 137-198 y 243-301
U. D. del Val, “Ildefonso de Toledo”, en Q. Aldea Vaquero, T. Marín Martínez y J. Vives Gatell (dirs.), Diccionario de Historia Eclesiástica de España, vol. II, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto Enrique Flórez, 1972, págs. 1188-1189
B. de Gaiffier, “Les Vies de S. Ildephonse. À propos d’attributions discutées”, en Analecta Bollandiana, 94 (1976), págs. 235-244
J. F. Rivera Recio, San Ildefonso de Toledo. Biografía, época y posteridad, Madrid-Toledo, BAC, 1985
J. M. Cascante, “Influjo de la doctrina de S. Ildefonso de Toledo en los autores eclesiásticos posteriores”, en Estudios Marianos, 55 (1990), págs. 191-250
J. Pinell, “Consecrabis Domino” una obra litúrgica insigne de san Ildefonso de Toledo, Toledo, Seminario Conciliar, 1990
U. Domínguez del Val, Historia de la antigua literatura latina hispano-cristiana, vol. IV, Madrid, Fundación Universitaria Española, 1998
M. C. Díaz y Díaz, “Escritores de la Península Ibérica”, en A. di Berardino (ed.), Patrología IV. Del Concilio de Calcedonia (451) a Beda. Los Padres Latinos, Madrid, BAC, 2000, págs. 71-145
M. Cupiccia, “Ildephonsus Toletanus archiep.”, en P. Chiesa y L. Castaldi (eds.), La trasmissione dei testi latini del Medioevo. Te.Tra. I, Firenze, Edizioni del Galluzzo, 2004, págs. 176-186
A. Barcala Muñoz, M. Conde Salazar y D. Lara Nava, Biblioteca antijudaica de autores eclesiásticos españoles, vol. 2, 2. Siglos VI-VII. El Reino visigodo de Toledo. Parte segunda: Autores y textos, Madrid, Aben Ezra, 2005, págs. 477-511
VV. AA., Hispania Gothorum. San Ildefonso y el Reino visigodo de Toledo. 23 enero-30 junio 2007. Toledo, Museo de Santa Cruz, Toledo, Don Quijote de la Mancha, 2005, 2007.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
