Biography
Nació en una de las principales y más distinguidas familias de la Audiencia de Quito. Su hermano mayor, Ramón Maldonado, ostentó el título de marqués de Lises. El clan familiar al que pertenecía era dueño de grandes latifundios y obrajes en la sierra central ecuatoriana. Los primeros estudios los realizó en el hogar paterno, donde ya demostró su inclinación por las matemáticas y las ciencias exactas. Posteriormente se matriculó en el Real Colegio y Seminario Mayor de San Luis. En 1720, la Universidad de San Gregorio Magno le confirió el título de maestro mayor en Artes. Una vez terminados sus estudios y a falta de un centro académico más adecuado a sus expectativas, prosiguió su formación, pero en calidad de autodidacta. Pedro Vicente Maldonado estuvo casado en primeras nupcias con Josefa Pérez Guerrero.
Fruto de este enlace fueron sus cuatro hijos. De ellos, tres murieron a temprana edad y sólo sobrevivió su hija Juana Maldonado. Posteriormente y viudo de su primera esposa, casó con María Ventura Martínez de Arredondo, con quien no tuvo descendencia. [...]
Works
“Noticias puntuales de las posesiones y distancias de la ciudad de Quito y de las costas, ríos, pueblos y caminos de las provincias de Esmeraldas”, en Museo Histórico, 3 (1951), págs. 21-36.
Bibliography
Ch. M. de La Condamine, Extracto del diario de observaciones hechas en el viaje de la provincia de Quito al Pará por el río Amazonas, Amsterdam, Imprenta de Joan Catuffe, 1745
A. L. Cordero Dávila, Don Pedro Vicente Maldonado, Cuenca, Imprenta Literaria, 1910
P. F. Cevallos, Ecuatorianos ilustres, Quito, Imprenta La juventud, 1912
J. Ugarte, Don Pedro Vicente Maldonado (1704-1748). Patriota y educador, Quito, La Prensa Católica, 1922
R. Vélez Merino, Estudios de historia patria. El 21 de abril de 1822 en Riobamba y Don Pedro Vicente Maldonado, Quito, Imprenta Piedra, 1922
A. Pérez, Dn. Pedro Vicente Maldonado. Rasgos biográficos, Riobamba, La Buena Prensa de Chimborazo, 1927
A. Andrade Coello, “Maldonado y la misión geodésica”, en Boletín del Instituto Nacional Mejía, 31 (1936), págs. 82-95
A. Flores Caamaño, La primera figura científica de la colonia, Quito, 1940
J. Garcés, Plan del camino de Quito al río Esmeraldas, Quito, Publicaciones del Archivo Municipal, 1942
VV. AA., Pedro Vicente Maldonado. Juicios de varios historiadores y geógrafos. La Condamine, Alsedo, Espejo, Velasco y otros, Quito, Imprenta del Tesoro, 1948
Pedro Vicente Maldonado. Juicios de varios historiadores y geógrafos. La Condamine, Alsedo, Espejo, Velasco y otros, Quito, Ministerio del Tesoro, 1948
J. I. J. Barrera, “Pedro Vicente Maldonado”, en Boletín de la Academia Nacional de Historia, 72 (1948), págs. 282-287
A. Costales Cevallos, El sabio Maldonado ante la posteridad, Quito, Casa de la Cultura Ecuatoriana, 1948
J. Rumazo González, Documentos para la historia de la Audiencia de Quito, Madrid, Editorial Afrodisio Aguayo, 1950, 8 vols.
N. Zúñiga, Pedro Vicente Maldonado, un científico de América, Madrid, Publicaciones Españolas, 1951
T. Fiehrer, “El camino a Esmeraldas: un problema de la administración del Reino de Quito, 1790-1807”, en Revista del Archivo Histórico del Guayas, 13 (1968)
A. Costales Cevallos, Diario del viaje al Ecuador, Quito, Editorial Publitécnica, 1986
A. y P. Costales, Los Maldonado en la Real Audiencia de Quito, Quito, Banco Central del Ecuador, 1987.
Relation with other characters
Events and locations
