Biography
Hijo de los actores Abelardo Merlo y Amparo Piquer, marido de las actrices María Luisa Colomina y Vicky Lagos, padre de María Luisa Merlo, suegro de Carlos Larrañaga —hijo, a su vez, de María Fernanda Ladrón de Guevara y hermano de Amparo Rivelles—, cuñado de María José, Conchita y Mara Goyanes, abuelo de Amparo Larrañaga, Luis Merlo y Pedro Larrañaga, casado Maribel Verdú, pertenecía, como puede verse, a uno de los árboles genealógicos más ricos de la escena española. Debutó en el mítico Teatro Ruzafa de Valencia, con la compañía de Enrique Rambal, en 1934, dando vida con tan sólo diecisiete años a media docena de personajes en una misma obra, La vuelta al mundo en ochenta días, de Julio Verne. [...]
Works
Filmografia: actor en: F. Rey (dir.), ¡Polizón a bordo!, 1941
C. Arévalo (dir.), Rojo y negro, 1942
E. Fernández Ardavín (dir.), La rueda de la vida, 1942
A. Ulloa (dir.), La niña está loca, 1943
G. Delgrás (dir.), Cristina Guzmán, 1943
F. Rey (dir.), Ídolos, 1943
E. Neville (dir.), Cuento de hadas, 1951
F. Rey (dir.), La moza del cántaro, 1954
M. Mur Oti (dir.), Pescando millones, 1959
L. Klimovsky (dir.), Llegaron los franceses, 1959
P. Lazaga (dir.), Trío de damas, 1960
P. Lazaga (dir.), La fiel infantería, 1960
R. Gil (dir.), El Litri y su sombra, 1960
L. Marquina (dir.), La viudita naviera, 1960
Ventolera, 1961
A. Ruiz Castillo (dir.), Llovidos del cielo, 1962
I. F. Iquino (dir.), Trigo limpio, 1962
P. Lazaga (dir.), Aprendiendo a morir, 1962
E. Cahen Salaberry (dir.), Mentirosa, 1962
P. Lazaga (dir.), Sabían demasiado, 1962
L. Klimovsky (dir.), Escuela de seductoras, 1962
R. Gil (dir.), Tú y yo somos tres, 1962
M. Lluch (dir.), El precio de un asesino, 1963
J. M.ª Elorrieta (dir.), Esa pícara pelirroja, 1963
A. Román (dir.), El sol en el espejo, 1963
P. Lazaga (dir.), La pandilla de los once, 1963
L. Marquina (dir.), La batalla del domingo, 1963
A. Santillán (dir.), Trampa mortal, 1963
J. L. Monter (dir.), Los gatos negros, 1964
S. Grieco (dir.), La chica del trébol, 1964
J. Salvador (dir.), La boda era a las doce, 1964
P. Lazaga (dir.), Fin de semana, 1964
J. Diamante (dir.), Los que no fuimos a la guerra, 1965
J. H. Gan (dir.), Jugando a morir, 1966
C. Saura (dir.), La caza, 1966
E. de la Iglesia (dir.), La semana del asesino, 1972
P. Masó (dir.), Experiencia prematrimonial, 1972
J. A. Nieves Conde (dir.), Las señoritas de mala compañía, 1973
A. Marsillach (dir.), Flor de santidad, 1973
R. Gavaldón (dir.), La madrastra, 1974
J. M.ª Forqué (dir.), Una pareja... distinta, 1974
P. Olea (dir.), Tormento, 1974
J. A. Nieves Conde (dir.), La revolución matrimonial, 1974
J. M.ª Forqué (dir.), Madrid, Costa Fleming, 1976
J. Camino (dir.), Las largas vacaciones del 36, 1976
J. Camino (dir.), La campanada, 1980
R. Gil (dir.), Las autonosuyas, 1983
M. Iglesias (dir.), Entre hermanos, 1984.
Bibliography
C. Aguilar y J. Genover, El cine español en sus intérpretes, Madrid, Verdoux, 1992, págs. 250-251
J. Pérez Perucha, “Merlo, Ismael (Ismael Merlo Piquer)”, en J. L. Borau (dir.), Diccionario del cine español, Madrid, Alianza Editorial- Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, 1998, págs. 576-577
M. Pérez, El teatro español de la transición política (1975-1982): recepción, crítica y edición, Kassel, Reincherberger, 1998, págs. 60-61
A. Martínez Torres, Diccionario Espasa cine español, Madrid, Espasa, 1999
G. Balmori, Diccionario ilustrado de actores, Madrid, Ediciones JC Clementine, 2003
F. Zabala, 125 valencianos en la Historia, Valencia, Carena, 2003, págs. 149-150
M. L. Merlo y P. M. Villora, María Luisa Merlo: más allá del teatro, Madrid, Temas de Hoy, 2003, págs. 19 y ss.
Relation with other characters
Events and locations
